Corrupción en Fuerzas Armadas: Cougar, caballos, dentistas nepotes y mutualidades
por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
A continuación presentamos una pequeña lista con “nuevos” hechos, reñidos con la ética y la juridicidad, que vuelven a mancillar la imagen de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.
Helicópteros Cougar
El pretérito 26 de abril, la Contraloría General de la República emitió su Informe Final 473/2017 referido a la auditoría y examen de cuenta de los pagos efectuados por la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave) entre los años 2015 y 2017 a la empresa C&M World Enterprises Corporation, del agente Virgilio Cartoni Maldonado, quien, durante el mandato de Juan Miguel Fuente-Alba, se consolidó como uno de los principales vendedores de la institución castrense y que es investigado por la fiscal Ximena Chong, en el marco de una causa que involucra a otros proveedores.
El ente contraloral detalla que el Ejército adquirió -en el marco del Proyecto Rotor del Ejército de Chile, que establecía la compra de 10 aeronaves y sistema de autoprotección- dos helicópteros entre los años 2013 y 2014 a Eurocopter S.A. y Airbus Helicopters, respectivamente. Ambas empresas son representadas en Chile por C&M, compañía de Cartoni.
Por los aparatos se pagó un total de US$57.440.535, “en circunstancias –de acuerdo al informe de Contraloría-que la Fuerza Aérea de Chile cotizó el mismo tipo de aeronaves en los años 2010, 2015 y 2016 por una cifra total de US$ 48.786.145, evidenciándose de esta manera un eventual sobreprecio de US$ 8.654.386”.
Venta de Caballos Fiscales desde la Escuela de Caballería de Carabineros
Los mejores ejemplares eran sustraídos y reemplazados por otros similares que estuviesen agónicos. Al morir el caballar, daban de baja al pura sangre original para enajenarlo. Este hecho dejó a disposición de la Fiscalía Militar al Teniente Veterinario de dicha Escuela Marco Pineda, hermano del exGeneral Julio Pineda, quien es investigado por la Justicia Militar por la filtración de la hoja de vida del actual Director institucional Hermes Soto. En tanto, el Director de esta Escuela fue comisionado a otra destinación.
Nepotismo en la Fuerza Aérea de Chile
La Fuerza Aérea genera sus procesos de reclutamiento y selección a partir de las definiciones que efectúa el Comando de Personal a través de su División de Recursos Humanos, de acuerdo al Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas.
Al menos siete descendientes directos de generales activos y en retiro de la Fach se vincularon laboralmente con la institución, sin mediar bases de selección ni publicidad previa de las vacantes disponibles.
Entre ellos:
María José Robles Zañartu, odontóloga e hija del actual comandante en jefe de la Fach, Jorge Robles Mella. Está contratada como odontóloga del Hospital institucional.
Tobías Merino Benavente, hijo del general que encabeza el Estado Mayor Conjunto, Arturo Merino Núñez. Ingresó a la planta de profesionales como odontólogo en julio de 2013, siendo nombrado empleado civil en marzo de 2016.
Andrea Porras Hidalgo, hija del general de Brigada Aérea Leopoldo Porras. Se desempeña desde marzo de 2013 como cirujano dentista.
Alejandra Rojas Rojas, tratante de odontología general desde 2010, año en que su padre, el general Jorge Rojas Ávila, asumió la Comandancia en Jefe.
Constanza Ruiz Cabello y Pamela Tilly Espinosa, hijas de los generales (r) Francisco Ruiz Sepúlveda y Hugo Tilly, respectivamente. Ambas son odontólogas.
Sergio Teare Figueroa, hijo del general (r) de Brigada Aérea Jhon Teare Coopman. Teare fue nombrado empleado civil en 2014 y a partir de 2016 pasó a ejercer dos cargos de similar denominación.
Sobresueldos en las Mutualidades de Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas
Los integrantes de los directorios de estos estamentos recibieron una remuneración promedio de dos millones de pesos mensuales, al repartirse los excedentes de las Mutualidades, las cuales además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
En el caso de la Mutualidad de Carabineros, el general Manuel Letelier, exdirector de Bienestar, recibió entre octubre 2016 y marzo 2018, casi $2 millones mensuales por su participación en Mutucar, mientras que Bruno Villalobos, en el periodo en que fue director de Carabineros, también recibió una asignación similar.
La Contraloría y el Ministerio de Justicia fueron claros: las máximas cabezas de las policías y las Fuerzas Armadas no pueden recibir remuneraciones por su participación, ya que se estaría en presencia un conflicto de intereses.
Finalmente, Voltaire ya nos había advertido: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.
Artículos Relacionados
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
20 años atrás 3 min lectura
Impugnación legal del Estado de Emergencia en Ecuador
por David A. Cordero Heredia (Ecuador)
20 años atrás 5 min lectura
Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
El negocio redondo entre las notarías y los bancos que deja en la indefensión a los consumidores
por Valentina Araya (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Los paracos haciendo de las suyas en Colombia y Venezuela
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 3 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»