El Cardenal emérito, F.J. Errázuriz, se escondió en las “casitas”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
13/05/2018
En mi infancia y adolescencia estudié en un colegio de curas y, para evitar el castigo a mis repetidas “faltas”, – el capear, el ponerme el uniforme al revés… -, me escondía en los baños, (casitas), según los profesores, para darle un nombre menos coloquial.
Georges Bernanos, autor de El diario de un cura de campo, quien en su estadía en Canarias, al ser testigo de los crímenes de Francisco Franco pasó de la ultraderecha católica a la ultraizquierda, y entre sus frases destaco “los católicos, con su hipocresía y sus abusos hacen que a muchos hombres de buena voluntad les repugne el actuar de la iglesia y huyan de ella”.
Cardenales eméritos, como Errázuriz y Medina, con sus cobardía y negligencias y traiciones, hacen que mucha gente de buena voluntad le dé cada vez más asco la iglesia jerárquica, que encubren delitos de abuso sexual de curas degenerados, no solo los perpetrados por Fernando Karadima, sino también por congregaciones, entre ellas la de los Hermanos Maristas.
El Cardenal emérito, Francisco Javier Errázuriz, a quien James Hamilton no duda en decirle “criminal”, trató de eludir la convocaría de todos los obispos al Vaticano, usando pretextos pueriles, como que ya había enviado el documento de su defensa por escrito, que la residencia del Papa, Santa Marta, es muy estrecha y que él no quisiera ocupar las habitaciones de sus hermanos obispos… – sólo le faltó agregar que carecía de dinero para el transporte, o bien, que roncaba mucho y no quería molestar a su vecino -.
El obispo Juan Barros – sabe que le va a caer un castigo ejemplar – nada de tonto, prefirió viajar a Madrid para tomarse unos cuantos días de vacaciones, engañando a las “señoras beatas” que aún creen en su inocencia, justificando su ausencia por enfermedad.
El cardenal Ricardo Ezzati, cada día más temeroso del castigo que le espera. Ahora se dio vuelta la chaqueta mostrándose como defensor de las víctimas de Karadima, cuando todo Chile sabe que encubrió los crímenes de ese cura degenerado, tal vez para quedar bien y, según él, dejar a la jerarquía en buen pié. Ezzati ya había enviado su carta de renuncia por haber cumplido 75 años, por consiguiente, no tiene por qué preocuparse, y sólo tendrá que soportar el consabido tirón de orejas – a los curas de mi colegio les encantaba aplicar este castigo a los indefensos alumnos -.
Tal parece que esta vez el Papa se pondrá los pantalones en el ajuste de cuentas con los obispos chilenos que, más que pastores, parecen lobos, más bien dispuestos a comerse las ovejas que impregnarse con su olor.
Confieso que aún dudo del éxito de estos tres días de retiro con el Papa, pues los obispos chilenos son bastante zorros en el uso de la estrategia a fin de lograr que esta reunión sea una simple y paternal amonestación, y sólo les condene a una penitencia del rezo de tres rosarios cada día – a lo mejor, ya han olvidado los misterios dolorosos y gloriosos…-.
Entre tantas fiestas y compromisos sociales con los ricos y dueños de Chile, tanta agua bendita e incienso para bendecir bancos, empresas y mansiones, a lo mejor, estos pastores ya hace tiempo que le creen más a Marx que a Jesús de Nazaret, y están convencidos de que “la religión es el opio del pueblo”, o como diría Voltaire “nada más útil que los curas para convencer a los pobres e iletrados que trabajen para los ricos, con la promesa de “la vida eterna”.
Cabe ahora hacerse la pregunta no sólo a quiénes el Papa enviará a retiro perpetuo, sino a los que les sucederán, pues a lo mejor, vamos a cambiar “pan por charqui”. Al cuanto a los cardenales Ezzati y Medina, podrían dedicarse a un programa de televisión en que imiten el canto de los pajaritos.
Artículos Relacionados
Las luchas por la dignidad negra y la iglesia episcopal dominicana
por Alanna Lockward (EE.UU.)
12 años atrás 9 min lectura
Pueblos indígenas se unen por Estados Plurinacionales
por Igor Ojeda (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
¿Por qué pararnos en el Estado Islámico cuando podríamos bombardear todo el mundo musulmán?
por George Monbiot (Inglaterra)
10 años atrás 7 min lectura
ExCarabinero: «Tenemos que organizarnos para defender lo conquistado a lo largo de años»
por Esteban Infante, exSuboficial (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La guerrilla también llora sus muertos y reclama sus prisioneros
por Carlos Medina Gallego (Colombia)
13 años atrás 6 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara