Por falta de querellas del SII no se pudo investigar a Bachelet y Piñera
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
26 abril, 2018

El ex fiscal Carlos Gajardo, quien ahora trabaja en la defensa de la municipalidad de Cerro Navia por una querella contra el ex alcalde de la comuna, Luis Plaza, tras ser desvinculado de la causa SQM, se refirió a la cuenta pública del fiscal nacional Jorge Abbot.
En entrevista con CNN, Gajardo dijo que “lo que ha hecho el fiscal nacional en su cuenta pública es reconocer que hay dos sistemas de justicia, uno para el ciudadano de a pie y uno especial para personas que, en su palabra, han sido elegidos por votación popular porque eso puede afectar sus quórum, etcétera. Eso es de la máxima gravedad”, afirmó.
Durante su cuenta pública, el Fiscal Nacional pidió a todos los fiscales no afectar otros poderes de la República.
«La primera medida que tomó el fiscal nacional fue sacarnos al fiscal Norambuena y a mi de la causa SQM”, relató Gajardo.
Al ser consultado sobre si existían antecedentes para investigar al actual presidente Sebastián Piñera, y a Michelle Bachelet, por financiamiento irregular de sus campañas, Gajardo aseguró que existían antecedentes «claros” para investigar.
“La persona que estaba a cargo de la campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli, fue condenado por estos hechos. Por supuesto esa investigación podría haber seguido hacia arriba para saber que otras personas estaban involucradas, probablemente Rodrigo Peñailillo. Y en el caso de Sebastián Piñera, su administrador electoral está formalizado por estos hechos por montos bastante semejantes, más de 300 millones de pesos», detalló.
Sin embargo, explicó que no se siguió en la investigación porque «era necesario el concurso de querellas del Servicio de Impuestos Internos, querellas que a la fecha nunca fueron presentadas”, relató. «en ambos casos para seguir había que haber querella del SII”, las que hasta el día no existen.
En esa línea señaló que “los hechos fueron que las personas decididas a presentar querellas, Michel Jorrat y Cristián Vargas del SII, fueron removidos de sus cargos”, afirmó.
Artículos Relacionados
La agenda anti-abusos presentada por el Gobierno
por Mónica González (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Golpistas destrozan 11 centros de salud gratuitos en Venezuela
por Telesur
11 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
12 años atrás 2 min lectura
La grave denuncia de Carlos Montes (PS): narcotráfico estaría financiando partidos políticos
por
6 años atrás 2 min lectura
Jasón: los científicos y el Pentágono
por Gastón Pardo (México)
16 años atrás 10 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.