Por falta de querellas del SII no se pudo investigar a Bachelet y Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
26 abril, 2018

El ex fiscal Carlos Gajardo, quien ahora trabaja en la defensa de la municipalidad de Cerro Navia por una querella contra el ex alcalde de la comuna, Luis Plaza, tras ser desvinculado de la causa SQM, se refirió a la cuenta pública del fiscal nacional Jorge Abbot.
En entrevista con CNN, Gajardo dijo que “lo que ha hecho el fiscal nacional en su cuenta pública es reconocer que hay dos sistemas de justicia, uno para el ciudadano de a pie y uno especial para personas que, en su palabra, han sido elegidos por votación popular porque eso puede afectar sus quórum, etcétera. Eso es de la máxima gravedad”, afirmó.
Durante su cuenta pública, el Fiscal Nacional pidió a todos los fiscales no afectar otros poderes de la República.
«La primera medida que tomó el fiscal nacional fue sacarnos al fiscal Norambuena y a mi de la causa SQM”, relató Gajardo.
Al ser consultado sobre si existían antecedentes para investigar al actual presidente Sebastián Piñera, y a Michelle Bachelet, por financiamiento irregular de sus campañas, Gajardo aseguró que existían antecedentes «claros” para investigar.
“La persona que estaba a cargo de la campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli, fue condenado por estos hechos. Por supuesto esa investigación podría haber seguido hacia arriba para saber que otras personas estaban involucradas, probablemente Rodrigo Peñailillo. Y en el caso de Sebastián Piñera, su administrador electoral está formalizado por estos hechos por montos bastante semejantes, más de 300 millones de pesos», detalló.
Sin embargo, explicó que no se siguió en la investigación porque «era necesario el concurso de querellas del Servicio de Impuestos Internos, querellas que a la fecha nunca fueron presentadas”, relató. «en ambos casos para seguir había que haber querella del SII”, las que hasta el día no existen.
En esa línea señaló que “los hechos fueron que las personas decididas a presentar querellas, Michel Jorrat y Cristián Vargas del SII, fueron removidos de sus cargos”, afirmó.
Artículos Relacionados
Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil
por Amnistía Internacional
3 años atrás 11 min lectura
«Es hora de eliminar Facebook de nuestra lista de amigos»
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
¿Por qué es tan difícil entender la resistencia palestina?
por María Landi (Palestina)
10 años atrás 13 min lectura
Periodistas chilenos denuncian que revelaciones sobre corrupción generaron la nueva ‘ley mordaza’
por Pascale Bonnefoy (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
1948: Carta advertencia de Albert Einstein, Hanna Arendt y otros intelectuales judíos sobre el fascismo en Israel
por Isidore Abramowitz
2 años atrás 9 min lectura
Huelga de trabajadores de Entel Contact Center
por SintraEscc (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.