El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura

- La falta de justicia, por la aplicación del artículo 15 de la Ley 19.992 del Ex Presidente Ricardo Lagos, en complicidad con Juan Emilio Cheyre, que ordena mantener en secreto por 50 años, los antecedentes entregados a la Comisión Valech.
- El permitir que se recontraten violadores de derechos humanos en las instituciones armadas, que se le mantenga sus rangos y sus suculentas pensiones aumentadas por el shock postraumático de haber torturado,
- Que se designen en cargos importantes de sus Gobiernos, a familiares de violadores de derechos humanos, unidos no solo por el elemento consanguíneo, sino que cercanos en su pensamiento político, como el Ministro Campos, y que se designe como embajadores a personajes como James Sinclair.
- Que en los libros de historia se define aun el periodo de la dictadura como “Gobierno Militar”,
- Que en las campañas presidenciales se presenten excelentes programas de DD.HH. para luego no cumplirlos, engañando a las víctimas sobrevivientes y a sus familiares.
- Que se mantenga en cárceles de cinco estrellas a criminales de lesa humanidad.
- Que en materia de justicia, se tomaran todas las medidas tendientes a disminuir el número de ministros a cargo de investigar los centenares de casos de crímenes de lesa humanidad aún abiertos.
- Que el Gobierno envíe al Consejo de Defensa del Estado, con su posición de poder, solicitando la aplicación de figuras jurídicas aberrantes como lo es la prescripción, para entorpecer los juicios que presentan con tanta dificultad las víctimas, para obtener reparaciones justas y adecuadas al daño causado.
- Que se recurra a ficciones jurídicas, contrarias al Derecho Internacional Humanitario, para liberar a criminales de lesa humanidad, y un muy largo etc.
Artículos Relacionados
El necesario cuestionamiento público al juez Raúl Mera
por Camilo Godoy Pichón (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Declaración Asociación de Académicas y Académicos Facultad de Medicina Universidad de Chile
por Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina
6 años atrás 3 min lectura
¡Papá, no dejaré de llamarte!
por Thawra Ali Salem Tamek (Sáhara Occidental)
16 años atrás 5 min lectura
La peligrosa señal del Gobierno de Piñera hacia el sistema interamericano de Derechos Humanos
por El Mostrador
6 años atrás 5 min lectura
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
por Resumen.cl
3 años atrás 3 min lectura
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
11 años atrás 16 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.