En 4 puntos: Firme respuesta de Moscú a las acusaciones de París sobre supuesto ataque en Duma
por
8 años atrás 2 min lectura
Desde el Ministerio de Exteriores ruso han instado a los países que el sábado perpetraron un ataque con misiles contra Siria a no interferir en la investigación del supuesto incidente químico en Duma.

Lo que afirman los franceses: «Hasta la fecha, Rusia y Siria todavía se niegan a permitir el acceso de los investigadores [de la OPAQ] al sitio del ataque [en Duma], a pesar de que los investigadores llegaron a Siria el 14 de abril. Es muy probable que las evidencias y los elementos clave desaparezcan del sitio, que, además, está completamente controlado por los ejércitos ruso y sirio», reza el comunicado del Ministerio de Exteriores francés, emitido este martes.
Contundente respuesta rusa
Horas más tarde, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, contestó a la Cancillería francesa explicando en cuatro puntos por qué la acusación por parte de Francia le parece a Moscú «sumamente sorprendente».
1. «Primero, Rusia apoyó precisamente la realización de una investigación por parte de la OPAQ lo más pronto posible«, ha señalado Zajárova.
2. «En segundo lugar, no siendo el organizador del viaje, la parte rusa ofreció toda la ayuda para asegurarse de que se llevara a cabo, y los inspectores [de la OPAQ] ya están en Duma».
3. «Tercero, el acceso de los inspectores fue obstaculizado por el hecho de que todavía permanecen milicianos en Duma, y la ONU se preocupó por tener más garantías de seguridad».
4. «Y el cuarto, no está claro, ¿por qué el Ministerio de Exteriores de Francia habla en nombre de la OPAQ y de los inspectores? Si los inspectores se enfrentaran con obstáculos, habrían hecho una declaración al respecto ellos mismos».
Al final de su mensaje, Zajárova ha emitido un llamamiento directo a EE.UU., Reino Unido y Francia, los países que perpetraron el ataque contra Siria.
«Instamos a los países occidentales que participaron en el bombardeo ilegítimo de Siria a que dejen de manipular la opinión pública e interferir con el trabajo de las organizaciones internacionales», ha concluido la portavoz de la Cancillería rusa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Mientras Trump entretiene al mundo Siria sigue en guerra
por Norma Estela Ferreyra (Barómetro Internacional)
9 años atrás 6 min lectura
Hersh explica por qué son una farsa los reportes de que un grupo proucraniano voló los Nord Stream
por Actualidad.rt.com
3 años atrás 5 min lectura
Expertos advierten que mayor presión de Trump contra Cuba traerá más migración
por Medios Internacionales
11 meses atrás 8 min lectura
El drama palestino se cuela en los Goya
por El Pais
7 años atrás 1 min lectura
Guaidó, gobierno colombiano, Cúcuta, narcoparamilitares, Piñera, fotos, videos y otros
por Medios (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 meses atrás 23 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.