Universidad de Chile entrega Títulos Póstumos y simbólicos a ejecutados y desparecidos
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación para este miércoles 11 de abril al mediodía a la ceremonia de entrega de los primeros cien títulos y grados póstumos simbólicos que la U. de Chile otorgará a estudiantes ejecutados políticos y detenidos desaparecidos en la dictadura militar.
El encuentro reunirá a la comunidad universitaria, a autoridades -entre ellas al Rector Ennio Vivaldi- y a familiares y amigos de los primeros 100 homenajeados, en una emotiva ceremonia que se realizará en el Salón de Honor de la Casa Central de la U. de Chile.
Este proceso se inició en septiembre del año pasado en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre con el anuncio del proceso, el que ya se llevó adelante por parte de un comité que integra diversas unidades vinculadas: Departamento de Pregrado, el área de archivos, etc, quienes cotejaron datos de diferentes áreas para corroborar a los nominados a este reconocimiento, es decir, ratificar que fueron estudiantes de la U. de Chile.
Entre los primeros cien homenajeados se encuentra José Manuel Parada, integrante de la Vicaría de la Solidaridad y asesinado en el caso degollados; Lumi Videla, militante del MIR; y a Jécar Nehgme, dirigente del MIR asesinado en el último periodo de la dictadura el 4 de septiembre de 1989.
Fecha: Miércoles 11 de abril
Lugar: Salón de Honor, Casa Central de la U. de Chile
Hora: 12:00 hrs.
CONTACTO DE PRENSA
Simón Bóric
+56 9 9784 9497
Francisca Palma
+56989118501
Artículos Relacionados
Cristián Flores Tapia, vocero de la comunidad: «Mauro lucha por lo que nos quitó Luksic!
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 20 min lectura
Condición de migrante: condición humana
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Las vacunas: lo genial y lo miserable de nuestra época
por
5 años atrás 10 min lectura
Chile: Los ancianos en la Nueva Constitución
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Nueva York retira la estatua del ginecólogo que experimentó con esclavas negras
por Agencias E.P.
8 años atrás 3 min lectura
¿Dejaremos a Israel continuar las matanzas de palestinos?
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 años atrás 3 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.