Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La justicia y la paz en el Cercano Oriente una vez más son palabras que se lleva el viento bien lejos, y es que de nueva cuenta el Estado terrorista de Israel, por medio de sus matones vestidos con uniforme militar, arremetieron contra palestinos indefensos en lo que es considerado uno de los campos de concentración más grandes de la historia. Triste realidad permanente la que viven mujeres, hombres adultos, ancianos y hasta niños “armados” solo con piedras, palos y su voz enérgica de protesta contra el oprobioso régimen israelí y su política de apartheid socioterritorial; no obstante ellos, que son quienes resisten ante los asesinos al servicio de Israel, son considerados terroristas y dignos de ser reprimidos brutalmente cada vez que a la dirigencia sionista le viene en gana. ¡Qué infortunio el de un pueblo que parece destinado a resistir sin el apoyo internacional hasta que sus fuerzas así lo permitan¡
Poco a poco el Estado terrorista de Israel consolida su política hegemónica en el Cercano y Medio Oriente, apoderándose progresiva e ilegalmente de territorios ocupados, sobre todo en Palestina, y teniendo cada vez más influencia en aspectos como el económico, el militar y el político. Y lo más triste de esta situación es que no parece haber límites para los sionistas en la búsqueda de sus objetivos, considerando que ni la mismísima ONU ha podido detener la colonización ilegal e inmoral del espacio palestino, y las matanzas que de vez en cuando lleva a cabo el ejército de asesinos israelíes. En realidad la ONU, más allá de algunas resoluciones “condenando” a Israel, y la Comunidad Internacional, se hacen de la vista gorda respecto a la tragedia del pueblo palestino. Así que las mujeres, hombres adultos, ancianos y niños palestinos seguirán estando solos, luchando heroicamente contra esa bestia llamada Israel.
De tal calaña son el sionismo y los líderes políticos en Israel, que tras la actual arremetida brutal contra los palestinos, se atrevieron a señalar que los militares involucrados merecen medallas de honor por su acción, obviamente en desacuerdo con quienes a nivel internacional han mostrado su indignación y repudio por los hechos sangrientos.
Artículos Relacionados
Cerca de dos millones de chilenos marcharon exigiendo el fin de las AFPs
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La batalla de Damasco y de la Ghouta Oriental
por Serge Marchand (Damasco, Siria)
8 años atrás 8 min lectura
Israel va a un fin apocalíptico en Medio Oriente
por Ángel Guerra Cabrera (Cuba)
7 años atrás 4 min lectura
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
9 meses atrás 4 min lectura
Colombia: El proceso de paz tambalea y se abre paso la “guachificación” de las FARC
por Alberto Pinzón Sánchez (Rebelión)
7 años atrás 8 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»