Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La justicia y la paz en el Cercano Oriente una vez más son palabras que se lleva el viento bien lejos, y es que de nueva cuenta el Estado terrorista de Israel, por medio de sus matones vestidos con uniforme militar, arremetieron contra palestinos indefensos en lo que es considerado uno de los campos de concentración más grandes de la historia. Triste realidad permanente la que viven mujeres, hombres adultos, ancianos y hasta niños “armados” solo con piedras, palos y su voz enérgica de protesta contra el oprobioso régimen israelí y su política de apartheid socioterritorial; no obstante ellos, que son quienes resisten ante los asesinos al servicio de Israel, son considerados terroristas y dignos de ser reprimidos brutalmente cada vez que a la dirigencia sionista le viene en gana. ¡Qué infortunio el de un pueblo que parece destinado a resistir sin el apoyo internacional hasta que sus fuerzas así lo permitan¡
Poco a poco el Estado terrorista de Israel consolida su política hegemónica en el Cercano y Medio Oriente, apoderándose progresiva e ilegalmente de territorios ocupados, sobre todo en Palestina, y teniendo cada vez más influencia en aspectos como el económico, el militar y el político. Y lo más triste de esta situación es que no parece haber límites para los sionistas en la búsqueda de sus objetivos, considerando que ni la mismísima ONU ha podido detener la colonización ilegal e inmoral del espacio palestino, y las matanzas que de vez en cuando lleva a cabo el ejército de asesinos israelíes. En realidad la ONU, más allá de algunas resoluciones “condenando” a Israel, y la Comunidad Internacional, se hacen de la vista gorda respecto a la tragedia del pueblo palestino. Así que las mujeres, hombres adultos, ancianos y niños palestinos seguirán estando solos, luchando heroicamente contra esa bestia llamada Israel.
De tal calaña son el sionismo y los líderes políticos en Israel, que tras la actual arremetida brutal contra los palestinos, se atrevieron a señalar que los militares involucrados merecen medallas de honor por su acción, obviamente en desacuerdo con quienes a nivel internacional han mostrado su indignación y repudio por los hechos sangrientos.
Artículos Relacionados
Quererse de lejos
por Ministerio de Cultura de Cuba
6 años atrás 1 min lectura
Concentración en Madrid, 16.04.2015: "Evitemos el retorno a la confrontación armada en el Sahara Occidental"
por Delegación Saharaui para España
10 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la ordenanza de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 24 min lectura
Brasil: Defender hoy a Lula para frenar al fascismo
por Carlos Aznárez (Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
Chile Despertó y Peñalolén realiza su Consulta Ciudadana
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
19 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
Justicia cita a Eduardo Frei en caso por ayuda a Pinochet para evadir proceso en Londres
por El Mostrador (Chile)
23 mins atrás
27 de noviembre de 2025
La ministra Paola Plaza ordenó que el expresidente Eduardo Frei declare por escrito en la causa que investiga si su gobierno facilitó la salida de Augusto Pinochet del Reino Unido. La diligencia se basa en revelaciones de un exasesor.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»