«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
por Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Iquique, marzo 23 de 2018
A la comunidad regional y nacional:
Frente a los hechos acaecidos en el interior y exterior de la Universidad Arturo Prat, respecto de la visita del ciudadano José Antonio Kast el día 21 de marzo del presente año; y frente a la criminalización y acusaciones injustificadas hacia estudiantes y egresados de la Carrera de Sociología, como Mauro Zarricueta Rojas, Gonzalo Arriagada Poblete u otros, el Colegio de Sociólogos Regional Tarapacá declara lo siguiente:
Objetamos todo tipo de violencia que apunte a denostar discursos, posiciones o ideologías que distintos grupos quieran expresar, más allá de rechazo hacia posturas que promuevan el odio y la discriminación, las cuales no deben ser aceptadas.
Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas que se puedan hacer hacia representantes de nuestra disciplina, junto con las amenazas que han recibido vía redes sociales, donde se han publicado datos personales, fotografías familiares y mensajes con municiones y armas de fuego.
Declaramos que nuestra organización ejercerá todo tipo de defensa hacia nuestros colegas y futuros colegas que se vean amedrentados bajo cualquier forma de presión, los cuales ya han tomado medidas legales al respecto. Asimismo, asumiremos un rol vigilante ante aquellos procesos judiciales u otros que se produzcan como consecuencia de los eventos señalados, cuidando que se respeten los debidos procesos, sin persecución alguna.
Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá
Más sobre el tema
Artículos Relacionados
El nuevo escenario político, los movimientos sociales y la reivindicación de la Asamblea Constituyente
por Milo Probst (Suiza)
11 años atrás 16 min lectura
Agricultores orgánicos en Cámara de Diputados ante amenaza de proyecto de patentes
por RAP-AL (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Honduras: El movimiento obrero y popular a la cabeza de la resistencia
por Giorgio Trucchi (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Francia: Manifiesto por una Asamblea Constituyente
por André Bellon (Francia)
16 años atrás 7 min lectura
¿Qué pasa con los trabajadores del comercio en días de fiesta?
por Directorio Nacional CGT (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Los mismos que votaron en plebiscito de 1980, hoy dicen que no hay condiciones para asegurar un buen proceso
por Agustín Squella (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Querer combatir el terrorismo de estado sin emplear la violencia como respuesta,
es como decirles a los elefantes que no deben defenderse a patadas y trompazos
cuando les atacan los leones.
Creo que el Pueblo Chileno necesita una o varias organizaciones como lo fué la
ETA en la España franquista, respondiendo con la misma violencia contra policías,
militares y jueces terroristas incluídos sus familiares.
Los políticos corruptos no son más que marionetas, no merece la pena perder el
tiempo en acecharles.