«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
por Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Iquique, marzo 23 de 2018
A la comunidad regional y nacional:
Frente a los hechos acaecidos en el interior y exterior de la Universidad Arturo Prat, respecto de la visita del ciudadano José Antonio Kast el día 21 de marzo del presente año; y frente a la criminalización y acusaciones injustificadas hacia estudiantes y egresados de la Carrera de Sociología, como Mauro Zarricueta Rojas, Gonzalo Arriagada Poblete u otros, el Colegio de Sociólogos Regional Tarapacá declara lo siguiente:
Objetamos todo tipo de violencia que apunte a denostar discursos, posiciones o ideologías que distintos grupos quieran expresar, más allá de rechazo hacia posturas que promuevan el odio y la discriminación, las cuales no deben ser aceptadas.
Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas que se puedan hacer hacia representantes de nuestra disciplina, junto con las amenazas que han recibido vía redes sociales, donde se han publicado datos personales, fotografías familiares y mensajes con municiones y armas de fuego.
Declaramos que nuestra organización ejercerá todo tipo de defensa hacia nuestros colegas y futuros colegas que se vean amedrentados bajo cualquier forma de presión, los cuales ya han tomado medidas legales al respecto. Asimismo, asumiremos un rol vigilante ante aquellos procesos judiciales u otros que se produzcan como consecuencia de los eventos señalados, cuidando que se respeten los debidos procesos, sin persecución alguna.
Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá
Más sobre el tema
Artículos Relacionados
¡Se inicia diálogo entre sociedad colombiana y las FARC!
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia Plural
17 años atrás 6 min lectura
"EE.UU. cambió su política hacia Cuba al verse aislado en América Latina"
por David Brooks (La Jornada)
10 años atrás 3 min lectura
Con métodos terroristas pretenden desalojar el parque Cultural ex Cárcel de Valparaíso
por Comisión Ética Contra la Tortura (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
UNExPP ante el Supremazo: no a la impunidad
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Asalto y violación a la embajada de México
por Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares Alonso (México)
1 año atrás 4 min lectura
“Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre”
por Raúl Castro (Presidente de Cuba)
10 años atrás 13 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Querer combatir el terrorismo de estado sin emplear la violencia como respuesta,
es como decirles a los elefantes que no deben defenderse a patadas y trompazos
cuando les atacan los leones.
Creo que el Pueblo Chileno necesita una o varias organizaciones como lo fué la
ETA en la España franquista, respondiendo con la misma violencia contra policías,
militares y jueces terroristas incluídos sus familiares.
Los políticos corruptos no son más que marionetas, no merece la pena perder el
tiempo en acecharles.