La trama de Punta Peuco
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
14/03/2018
Jaime Campos ha sido el ministro más descriteriado del Gabinete de Michelle Bachelet, y para ostentar este récord hay que hacer muchos “méritos”; por su parte, Michelle Bachelet tuvo muy mal gusto para elegir sus secretarios de Estado.
En medio de esta intriga, la Presidenta ha quedado en muy mal pié, pues nadie puede explicarse cómo una mandataria con tanto poder que le confiere la Constitución – como monarca elegida – no exigió, de inmediato, la renuncia de este secretario de Estado que se negaba a obedecerla, que puede deberse a una notable debilidad de carácter, o bien, temor a su ministro, también miedo a los militares.
Michelle Bachelet había prometido a Carmen Gloria Quintana el cierre de Punta Peuco, y lo reiteró en varias entrevistas periodísticas, incluso, días antes de entregar el mando, seguía manteniendo el suspenso sobre el traslado de los reos de ese recinto a cárceles comunes.
Los familiares de detenidos desaparecidos, fusilados y otros defensores de derechos humanos se habían ilusionado con la promesa de la Presidenta, pero nuevamente fueron defraudados por el incumplimiento de la palabra empeñada de que, de una vez por todas, se hiciera justicia y se aplicara la igualdad ante la ley.
Para completar el cuadro de “desencuentros” y torpezas, el ministro Campos, que anda buscando chivos expiatorios para sacarse el peso de encima con relación a los desatinos que, durante su permanencia en esa cartera ha cometido cada vez que tiene un micrófono a la mano, culpa a la Sra. Uriarte de haberlo presionado para nombrar como notario al ex fiscal de Rancagua, Luis Toledo, quien estuvo a cargo del caso Caval, en que aparece como formalizada la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon.
Más allá de este juego de culpabilidades con respecto al cierre de Punta Peuco es muy triste constatar que tanto los gobiernos de la Concertación, como el de la Nueva Mayoría han dejado una deuda pendiente en la verdad, justicia y reparación respecto de los atropellos de los derechos humanos. Durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, por ejemplo, no sólo liberó a Augusto Pinochet de la justa detención en Londres, sino que también se negó siempre a recibir en audiencia a las Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos; el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar instalo a Manuel Contreras y su clique criminal en la “casa de veraneo del ejército”, el recinto Cordillera, que tenía cabañas de lujo, (es una vergüenza para la Concertación el que hubiera sido el Presidente Piñera, durante su primer mandato, quien los enviara de a Punto Peuco. Por otra parte, fue el primero en hablar de “cómplices pasivos” para referirse a los civiles que colaboraron durante y después del golpe militar.
Michelle Bachelet, tanto en su primero como en su segundo gobierno, despertó muchas esperanzas de verdad y justicia en los familiares de las víctimas de atropellos de derechos humanos. Desgraciadamente, en este tema concreto, su gestión no fue diferente a la de los otros Presidentes de la Concertación, es decir, en estos sensibles aspectos dejó mucho que desear.
En la Subsecretaría de Derechos Humanos, dirigido por Lorena Fríes, aunque ha representado un avance en este campo, hasta ahora su labor ha sido poco visible y efectiva – en Chile aún se tortura -.
La Presidenta Bachelet perdió una gran oportunidad de dejar un legado en derechos humanos al no cumplir su promesa de cerrar la cárcel de Punta Peuco. El deficiente ministro Jaime Campos puede terminar feliz en su yo reaccionario, pues los presos de Punta Peuco lo consideran su salvador – lo manifiestan explícitamente en una declaración pública -.
Artículos Relacionados
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Formalización contra 6 funcionarios de Carabineros por apremios ilegítimos y abuso sexual
por Poder Judicial Chile
5 años atrás 1 min lectura
¿Cuánto vale la vida de una mujer?
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Chile. Niña secuestrada por dictadura de Pinochet, hallada con vida 28 años después en EEUU
por Juan Contreras Jara (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Convivencia y derechos transgéneros
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La Sra Bachelet, socialista de partido, hija del tan mentado General Bachelet, predilecta del Depto de Estado de USA, si no, no hubiera sido nombrada en cargos de la NU, deja una estela de omisiones sin querer queriendo.
Jamás tocó a los militares, ni su 10% de las Ventas Brutas del cobre. No se atrevió a meterle el diente a los Carabinero, a sus desfalcos y su incompetencia como servicio de inteligencia, fabulador y falsificador de evidencia. No se atrevió a meterse contra la formación del Ejercito de Chile en la Escuela de las Américas, No se atrevió a negarse a firmar tratados de Libre comercio internacional TPP con o sin USA. No se atrevió a meterle el diente a Codelco y sus extrañas asociaciones ni sus ventas a futuro a mitad de precio. No se atrevió contra la Ley de Pesca. No se atrevió contra los manejos del Litio. Los proyectos de Educación y la Reforma Tributaria parece que son altamente desprolijos. No se atrevió contra el precedente de pagar por delinquir, defendido por Impuestos Internos. En otras palabras, pasó casi como el Hada Campanita de Peter Pan que volaba como un picaflor. Además los que la rodeaban eran de terror.
Lamentable, ya que no es una mala persona, y que el hijo sea tonto no es culpa de ella. Es solo que esperábamos un poco más de ñeque para habitar La Moneda.
Quizás tanta liviandad no es mala en el Largo Plazo, solo la historia podrá decirlo. Pero me recuerda mucho a Don Ramón Barros Luco y su filosofía de que «los problemas que tienen solución, se solucionan solos, y los que no tienen, no se solucionan nunca».