GESTORAS EN RED se suma a la Marcha del Día internacional de la Mujer y anuncia sus actividades para este 2018
por Gestoras en Red (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Este jueves 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras de las Culturas, la Música y las Artes, promovido por “Gestoras en Red”, invita a todas las organizaciones y personas que busquen la inclusión, la equidad y la justicia para la mujer -en todos los ámbitos de la sociedad- a reunirse a las 19:00 horas en el Café Literario del Parque Bustamante de Santiago de Chile, para participar activamente y sumarse a la marcha .
El manifiesto y mensaje para este 8M se puede revisar en el siguiente link
Además Gestoras en Red suma otras interesantes actividades para la tarde de este jueves, entre ellas performance, recorrido artístico y musical “Las Yeguas del Amanecer, de Pro-seres” (18:00 hrs – Pérgola de las Flores) y ya caída la noche, se realizará el concierto “Mucha Muchacha” en el Club Chocolate a las 21:30 horas, con tres bandas lideradas por mujeres: One Chica Gypsy Band desde Argentina, Andrea Zárate (ex LASMALA) y MADAM, el proyecto de la cantante Fran Riquelme (Newen Afrobeat).
Lo que viene: Encuentros Nacionales de Mujeres Trabajadoras de las Cultura y las Artes Chile
La conmemoración del día internacional de la mujer es solo el comienzo de un gran año de trabajo para Gestoras en Red, ya que este 2018 se realizarán una serie de 7 encuentros a lo largo de todo el país. Partirán en Puerto Montt del 26 al 28 de marzo instancia impulsada por la organización local, Centro Cultural Caleidoscopio, en asociación con Gestoras en red, la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
De sur a norte, el 2º Encuentro llegará a la región de Tarapacá entre el 5 y 7 de abril, en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, y a partir de agosto y hasta diciembre, continuarán en Valparaíso (17-18 agosto), Santiago (24-25 agosto), Coquimbo (5-6 octubre), Concepción (9 al 11 noviembre) y Coyhaique (6-7 diciembre), Estas instancias convocan a mujeres trabajadoras de las culturas y las artes; artistas visuales, musicales, fotógrafas, audiovisualistas, teóricas del arte, curadoras, museólogas, historiadoras, artesanas, cultoras, operadoras de turismo cultural y patrimonial, gestoras y productoras culturales interdisciplinarias, comunicadoras, abogadas culturales y líderes de organizaciones, colectivos artísticos y redes.
Todas serán bienvenidas para que en conjunto se genere una sola voz en pro de mejoras para las trabajadoras y sus derechos.
Más información sobre Gestoras en Red, los encuentros, inscripciones y bases
Facebook: https://www.facebook.com/gestorasencuentro/
PRENSA
Natalia Cid
mnatalia.cid@gmail.com
+569 61691866
Evelyn Vera
eve.vera@gmail.com
+569 93184534
Artículos Relacionados
Fuerzas especiales de Carabineros reprimen a mujeres en «Movilización contra la violencia machista»
por Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres
7 años atrás 3 min lectura
Historia del 8 de marzo
por Diversos Medios
2 años atrás 1 min lectura
Chile arte protesta: ¿Cómo empezó todo?
por Medios
6 años atrás 7 min lectura
Feminismo campesino y popular
por Silvia Ribeiro (México)
8 años atrás 5 min lectura
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
por Colectivo LASTESIS (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Sobre sexualidad y vejez
por Simone de Beauvoir (Francia)
7 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…