GESTORAS EN RED se suma a la Marcha del Día internacional de la Mujer y anuncia sus actividades para este 2018
por Gestoras en Red (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Este jueves 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras de las Culturas, la Música y las Artes, promovido por “Gestoras en Red”, invita a todas las organizaciones y personas que busquen la inclusión, la equidad y la justicia para la mujer -en todos los ámbitos de la sociedad- a reunirse a las 19:00 horas en el Café Literario del Parque Bustamante de Santiago de Chile, para participar activamente y sumarse a la marcha .
El manifiesto y mensaje para este 8M se puede revisar en el siguiente link
Además Gestoras en Red suma otras interesantes actividades para la tarde de este jueves, entre ellas performance, recorrido artístico y musical “Las Yeguas del Amanecer, de Pro-seres” (18:00 hrs – Pérgola de las Flores) y ya caída la noche, se realizará el concierto “Mucha Muchacha” en el Club Chocolate a las 21:30 horas, con tres bandas lideradas por mujeres: One Chica Gypsy Band desde Argentina, Andrea Zárate (ex LASMALA) y MADAM, el proyecto de la cantante Fran Riquelme (Newen Afrobeat).
Lo que viene: Encuentros Nacionales de Mujeres Trabajadoras de las Cultura y las Artes Chile
La conmemoración del día internacional de la mujer es solo el comienzo de un gran año de trabajo para Gestoras en Red, ya que este 2018 se realizarán una serie de 7 encuentros a lo largo de todo el país. Partirán en Puerto Montt del 26 al 28 de marzo instancia impulsada por la organización local, Centro Cultural Caleidoscopio, en asociación con Gestoras en red, la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
De sur a norte, el 2º Encuentro llegará a la región de Tarapacá entre el 5 y 7 de abril, en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, y a partir de agosto y hasta diciembre, continuarán en Valparaíso (17-18 agosto), Santiago (24-25 agosto), Coquimbo (5-6 octubre), Concepción (9 al 11 noviembre) y Coyhaique (6-7 diciembre), Estas instancias convocan a mujeres trabajadoras de las culturas y las artes; artistas visuales, musicales, fotógrafas, audiovisualistas, teóricas del arte, curadoras, museólogas, historiadoras, artesanas, cultoras, operadoras de turismo cultural y patrimonial, gestoras y productoras culturales interdisciplinarias, comunicadoras, abogadas culturales y líderes de organizaciones, colectivos artísticos y redes.
Todas serán bienvenidas para que en conjunto se genere una sola voz en pro de mejoras para las trabajadoras y sus derechos.
Más información sobre Gestoras en Red, los encuentros, inscripciones y bases
Facebook: https://www.facebook.com/gestorasencuentro/
PRENSA
Natalia Cid
mnatalia.cid@gmail.com
+569 61691866
Evelyn Vera
eve.vera@gmail.com
+569 93184534
Artículos Relacionados
Bolsonaro y los ensayos reversibles de democracia
por Fernando Balcells (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Piñera y sus chistes machistas. ¿tendrá madre?, ¿tendrá esposa?, ¿tendrá hijas?
por Claudia Dides (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Miembro del equipo de comunicaciones de la Intendencia de Tarapacá grababa a mujeres en el baño
por Medios
5 años atrás 10 min lectura
Lo que me ofende de Marruecos
por Najat El Hachmi
2 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.