Ecuador: Violenta represión policial en jornada de apoyo a la liberación del Vicepresidente Jorge Glas
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende, en su último discurso, mientras los golpistas, con intención de asesinarlo, bombardeaban y ametrallaban la casa de gobierno, señaló:
«…Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos…»
Este sábado, pasadas las 16:00 horas, se concretó otra manifestación en las afueras de la Cárcel 4, en el sector El Condado, en el norte de Quito. Los asistentes pedían pacífica y públicamente por la liberación de Jorge Glas, Vicepresidente del Ecuador democráticamente elegido. En otras ciudades también se han acoplado al movimiento.
La represión policial se hizo presente y de manera desproporcionada e injustificada atacó a la civilidad autoconvocada. No les basta con mantener arbitrariamente preso a Jorge Glas y haberle robado impunemente, sin juicio político, la investidura que le entregara el pueblo. Ahora arremeten en contra de la conciencia moral de la población expresada en una marcha solidaria. Parece ser que Jorge Glas es más peligroso preso que libre, lo que demuestra la debilidad del gobierno.
El cerco comunicacional no ha impedido la conformación de un frente ciudadano dispuesto a representar el abuso y la iniquidad.
Si algunos pensaron que con el encarcelamiento del Vicepresidente cegarían las voces de la decencia, se equivocaron.
Esto recién comienza.
El espíritu de Eloy Alfaro cabalga más brioso que nunca por Ecuador.
Artículos Relacionados
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
Daniel Jadue fue nominado como candidato a Presidente de Chile
por Comité Central Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: resistencia y dignidad ante la ocupación (Parte I)
por
8 años atrás 8 min lectura
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
6 años atrás 24 min lectura
Llamamiento a la responsabilidad política de los intelectuales latinoamericanos
por Emir Sader (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
Seis fases del modelo para provocar el cambio de Gobierno en Venezuela
por José Negrón Valera
6 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.