Ecuador: Una falsa victoria con votos prestados
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 3 min lectura
En la consulta efectuada ayer en el Ecuador ganó el Sí, opción respaldada por el gobierno y la derecha ecuatoriana. Nadie duda que la esencia de la misma era condenar a Rafael Correa al ostracismo político, impidiendo su reelección. El gobierno la encauzó, equivocadamente, como “Todos contra Correa”.
Frente a ello, el exPresidente logró agrupar por el No, en las preguntas que le interesaban, cerca de un 36% de los votantes, porcentaje inesperado dado el cerco comunicacional al que fue sometido. Este significativo respaldo tiene más de victoria que de derrota.
Con esta sólida base “propia” se comienza a aglutinar una alternativa de profundización social y democrática que claramente será relevante en el futuro político del país.
Algunos se olvidan que Rafael Correa no es solo un lider político. Es un baluarte social. Por lo tanto, esta consulta lo ha transformado en el jefe indiscutido de la oposición… Oposición no solo al gobierno, sino que también al modelo neoliberal y desregulado que se buscará implantar en beneficio de los más ricos.
Estamos a las puertas de una nueva era de Correa. Moreno, pareciera no entender que el muerto que dice acaba de enterrar goza de buena salud. Tampoco comprende que esta etapa no es una carrera de 100 metros planos sino una maratón que está por comenzar.
Lenín Moreno sabe que su presidencia se la debe al carismático apoyo de Correa. Que su votación por el Sí no es auténtica, es prestada y lo peor, es transitoriamente prestada en gran parte por una derecha antinacional, más comprometida con sus bolsillos y Estados Unidos que con el Ecuador. Ese préstamo deberá pagarse al precio de usura. La derecha, que hoy se encuentra envalentonada, coaccionará sostenidamente por el retroceso de las reformas que se implementaron en la década de Correa.
El candidato de la plutocracia, Guillermo Lasso, ya notificó públicamente al huésped del Palacio de Carondelet, mientras se realizaba la consulta, que sus hordas saldrán a las calles pidiendo la derogación de la Ley de Medios que impide, a lo menos en teoría, el predominio de la manipulación de la agenda informativa y cultural.
Es cuestión de tiempo para que los seguidores de Alianza País, que respaldan al gobierno, vuelvan a su redil original ya que los efectos de una política económica de shock comenzarán a golpear a los sectores más vulnerables.
No cabe duda que viene una ola privatizadora de empresas públicas y de condiciones privilegiadas para los banqueros, especialmente en materia de rebajas tributarias o impunidad por la evasión impositiva en paraísos fiscales. Esto último, deja en evidencia su falta de patriotismo.
Como dicen los entendidos, la patria no está en donde se colocan los discursos sino en donde se invierte el dinero y se pagan los impuestos. Los pobres, a diferencia de los banqueros, además de comprometer su dinero con el país, arriesgan la vida cuando son llamados a defenderlo.
La reacción conservadora ya está preparando los desórdenes públicos y la consolidación de la penetración en las fuerzas armadas para poner a Moreno en una camisa de fuerza. El copamiento a dedo de los principales cargos del Estado también está en su agenda antidemocrática.
En materia de soberanía, las cosas no serán mejores. La presión por recuperar la base de Manta para el Imperio así como la llegada de asesores militares y policiales estadounidenses, reestrenarán la doctrina de la seguridad nacional persiguiendo al progresismo, como el enemigo interno, mediante montajes mediáticos o derechamente con una arbitraria cacería judicial de índole penal.
Revolución Ciudadana, con la votación obtenida en la consulta, parte con un gran capital a su haber, considerando el concertado bloqueo mediático que ha tenido que soportar. En este contexto, la lealtad que concita Rafael Correa a través de su nuevo partido, que es el más fuerte individualmente considerado, no solo es un éxito sino una manifiesta proyección de su legado.
A diferencia de Moreno, los votos de Correa no son prestados. Ésa es una gran diferencia.
Artículos Relacionados
Copenhague: una manipulada conferencia, semioculta para unos 4.800 millones de personas ausentes
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Los errores represivos llevan a los presos políticos a estas huelgas de hambre
por José Venturelli (Comité de Iniciativa por Más Izquierda, Canadá)
15 años atrás 13 min lectura
Willoughby: «El Plan Z fue una maniobra de la guerra sicológica de los servicios de inteligencia»
por Iván Díaz (Alemania)
15 años atrás 1 min lectura
Dos ancianos mellizos: Patricio Aylwin y Augusto Pinochet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile: Los 33 mineros también son africanos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.