Becas en México y otros países, amplía tus oportunidades de formación
por Liliana Diaz (México)
7 años atrás 6 min lectura
Estudiar, prepararse, capacitarse, formarse, son sinónimo de mejores empleos y mayores oportunidades laborales. Sin embargo, no todas las personas tienen las mismas posibilidades para acceder a la educación superior, por falta o escasez de recursos económicos o porque el programa que se quiere llevar a cabo supera el presupuesto.
En México y el mundo existen entidades, organismos, instituciones o empresas que ofrecen becas académicas para personas que quieren estudiar, bien sea una carrera o posgrado, en el país o en el exterior. Por esta razón es importante hacer una búsqueda exhaustiva, que nos permita encontrar la alternativa más apropiada para iniciar nuestra formación o continuar preparándonos en un área en particular.
En Educaedu México te presentamos algunas de las becas a las que tienes la posibilidad de aplicar, de acuerdo con tu nivel de formación:
1 – Beca CONADE académica deportiva
Es otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a atletas de alto rendimiento, con resultados destacados en el ámbito nacional o internacional, en las categorías: superior, juvenil, infantil y primera fuerza. El objetivo es que el atleta amplíe sus oportunidades a la vida laboral una vez finalice su periodo deportivo.
Requisitos:
- Ser atleta de deporte individual o grupal.
- Tienen prioridad las disciplinas consideradas del ciclo olímpico.
- Tener un promedio de 8.0.
- Estudiar en una Institución Educativa Nacional. Niveles de educación: básica, media, media superior y superior.
- Cumplir con la documentación requerida por la convocatoria.
2 – Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP).
Dirigido a profesores de tiempo completo de una Universidad Tecnológica o Intercultural, interesados en realizar una Maestría o Doctorado a través de las becas brindadas por la Secretaría de Educación Pública para estudio de posgrado de alta calidad.
Para acceder, los postulantes deben presentar, entre otros requisitos:
- Documentación requerida (CURP, solicitud de beca, constancia de nombramiento, etc).
- Título del último grado académico.
- Carta de aceptación al Posgrado que van a realizar.
3 – Becas UNAM.
Son ofrecidas por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de 36 programas institucionales. La financiación proviene mayoritariamente de la propia institución, asimismo, de la Secretaría de Educación Pública, el CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Gobierno del Estado de México y demás organizaciones que ofrecen apoyo por medio de la Fundación UNAM.
Estas becas están destinadas a estudiantes de diferentes niveles:
Excelencia Becalos: Son becas concedidas por la UNAM, con soporte de la Fundación Televisa y Asociación de Bancos de México, a bachilleres provenientes de familias de bajos recursos (ingresos menores a cuatro salarios mínimos mensuales por persona), con destacado desempeño académico. El promedio para acceder debe ser de 9 puntos.
Becas UNAM Licenciaturas: Son becas anuales conformadas con aporte del Gobierno Federal, donativos de egresados, asociados y otras fundaciones. Brindadas a alumnos de Licenciaturas de la Universidad o quienes desean avanzar con sus estudios en la institución, y al no contar con los recursos económicos suficientes, requieren apoyo para continuar su formación. Para aplicar, es necesario tener promedio mínimo y cumplir con los requisitos solicitados por el Centro.
4 – Amexcid – Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Busca construir alianzas estratégicas en diversos ámbitos, siendo uno de ellos el académico. La oferta de becas está dirigida a estudiantes, docentes e investigadores mexicanos, interesados en formarse académicamente en el exterior.
La Agencia, tiene convenios con distintos países en diversas áreas. Puedes elegir de acuerdo con tu nivel de estudio:
- Alemania: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Los destinatarios de estas becas varían según el tipo de estudio que se quiere llevar a cabo. Pueden acceder: estudiantes y egresados de licenciatura o maestría, estudiantes inscritos en un programa de doctorado, investigadores/egresados de doctorado, egresados de licenciatura o maestría con 2 años mínimos de experiencia laboral.
Dentro del listado se encuentran becas para cursos de verano; de investigación para Doctorado y Posdoctorado; becas para jóvenes científicos y científicos en áreas relacionadas a la aeronáutica; becas para artistas. Se debe contar con certificado de idiomas conforme al programa de estudio al que se aplique.
- Argentina: Programa de Becas «Roberto Carri».
Ofrecido anualmente por el Ministerio de Educación de Argentina, está orientado a estudiantes titulados latinoamericanos, interesados en hacer una especialización o maestría, en el área de Ciencias Sociales, Administración y Derecho, en instituciones participantes. La cantidad es de hasta 30 becas anuales.
Los postulantes no deben superar los 35 años de edad, tener un promedio mínimo superior al 70% de la escala de calificación, no residir en Argentina al momento de aplicar, contar con antecedentes profesionales sobresalientes. Es importante que hayan sido admitidos en alguno de los programas ofrecidos en la convocatoria por uno de los centros participantes.
- Chile: Beca Kizuna.
Destinada a ingenieros y profesionales –preferentemente–, interesados en realizar la Maestría en Ingeniería Estructural y Geotécnica en la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Deben tener experiencia laboral mínima de dos años en Ingeniería Estructural o Geotécnica, o en áreas relacionadas con desarrollo de infraestructura, construcción y arquitectura. El promedio debe ser superior a 8.0.
- Alianza del Pacífico: Movilidad académica y estudiantil.
Es un programa de becas otorgado de manera recíproca entre los cuatro países miembro de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú), a estudiantes de pregrado y doctorado, docentes e investigadores que buscan estudiar o realizar actividades académicas en un periodo de seis meses, en los Centros participantes y en las siguientes áreas:
Negocios, Finanzas, Comercio Internacional, Administración Pública, Ciencia Política, Turismo, Economía, Relaciones Internacionales y Medio Ambiente Cambio Climático; Ingenierías, Ciencia y tecnología, Ciencias Exactas.
Según el nivel de estudio se debe cumplir con las condiciones para postularse y ser aceptado.
- España: Fundación Carolina.
La convocatoria ofrecida por la Fundación Carolina brinda becas de Postgrado, Doctorado, Estancias Cortas Postdoctorales, de Movilidad, emprendimiento y Programa del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional – CESEDEN. Dirigidas a licenciados universitarios, profesores, investigadores, artistas y profesionales de países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal; con currículum sobresaliente.
Actualmente la Fundación otorga becas de forma anual, la solicitud se hace online previo registro de usuario en la plataforma y no requiere envío de documentos físicos.
- Japón: Becas Monbukagakusho.
La convocatoria proviene del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón. Está dirigida a maestros de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y al personal docente de las escuelas normales para maestros, con deseos de obtener una especialización en universidades japonesas, en determinadas áreas pedagógicas.
Como requisitos están: haber nacido posterior al 2 de abril de 1983, tener un nivel mínimo de japonés de N5 (JLPT)* y de Inglés de 550 puntos en TOEFL o equivalente, tener promedio académico de 8.0.
Encontrar becas que se ajusten a nuestras necesidades exige dedicación y tiempo, debido a las múltiples ofertas que abarcan los distintos niveles de preparación académica. Es relevante que definas qué quieres estudiar, dónde y cuáles son las condiciones a cumplir para que te sea otorgada. Debes ser un candidato apto para participar en la convocatoria que te interesa demostrando tu excelencia académica. En Educaedu México queremos que comiences tu búsqueda y avances en tu formación profesional.
-La autora, Liliana Diaz, es Gestora de contenidos en Educaedu
*Fuente: Educaedu
Artículos Relacionados
Carta abierta al Ministro de Educación exige intervención del Colegio Alto del Maipo
por Apoderadas x del Colegio Alto del Maipo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
¿Quiénes son los dueños de Laureate y de la Universidad Andrés Bello de Chile?
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 18 min lectura
El tránsito de la universidad profesionalizante a las universidades complejas y descentralizadas
por Alex Ibarra y Hans Schuster (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
¿Qué filosofía enseñamos? El debate pendiente
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Liceos Bicentenarios y la profundización de la segregación escolar en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
8 meses atrás 2 min lectura
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
34 segundos atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
35 segundos atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?