Multitudinaria marcha en Honduras contra presidente Hernández
por RFI (Honduras)
7 años atrás 3 min lectura
Domingo 7 de enero 2018

Manifestantes apoyaron al candidato Salvador Nasralla en una protesta contra el presidente electo Hernández el 6 de enero de 2018 en la ciudad de San Pedro.
Según activistas, más de 80.000 simpatizantes de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura se manifestaron en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, para exigir que Salvador Nasralla sea reconocido como vencedor y tome posesión el 27 de enero.
“JOH es pa’fuera que vas”, cantaron este sábado decenas de miles de hondureños en una multitudinaria marcha contra la reelección del presidente derechista Juan Orlando Hernández, en la que clamaron la victoria del opositor Salvador Nasralla en los comicios de noviembre pasado.
“La gente no aguantará la imposición para que se quede el dictador”, afirmó Nasralla ante los miles de seguidores, en un estrado levantado frente a la catedral colonial de la ciudad.
“No nos detendremos hasta sacar a los corruptos del poder”, subrayó.
Los protestantes, que recorrieron unos dos kilómetros, portaron mantas con leyendas como “El fraude electoral no pasará”, No más asesinatos selectivos” o “Libertad para los presos políticos”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), señalado de recibir órdenes del oficialismo, declaró como ganador de los comicios del 26 de noviembre a Hernández que buscaba la reelección por el Partido Nacional (PN, derecha).
La autoridad electoral tardó más de tres semanas para declarar al ganador, en medio de una ola de manifestaciones opositoras y disturbios.
Más de 30 personas murieron por la represión policial y militar y más de 800 fueron arrestadas, denunciaron organismos de derechos humanos.
El ente electoral desestimó por otro lado el viernes el recurso de nulidad de la oposición contra la victoria de Hernández.
Paro Nacional
Ante la próxima juramentación de Hernández, el derrocado presidente en 2009 y coordinador de la alianza opositora, Manuel Zelaya, anunció una huelga general.
“Vamos a un paro nacional: bloqueos en todas las vías públicas principales, carreteras, puertos, aeropuertos, para que se respete la voluntad popular”, explicó aunque no especificó fechas.
La formación también llamó a la “desobediencia civil” para “boicotear” la toma de posesión de Hernández, por segundo periodo consecutivo.
Zelaya dijo a la multitud que no comparte en la posición de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo secretario general, Luis Amagro, propuso repetir las elecciones porque una misión de observación del organismo sostuvo que se desconoce quién ganó los comicios.
“No le creo a la OEA, pero si viene a (entregar) el poder a Nasralla, bienvenida sea”, afirmó el coordinador de la alianza. “No le creo a Estados Unidos, pero si viene a poner a Salvador Nasralla (de presidente) bienvenido sea”, añadió.
Estados Unidos reconoció a Hernández como presidente electo y luego se sumaron cerca de 20 países.
Propuesta de mediación
Zelaya rechazó participar en el diálogo que ha iniciado Hernández con diferentes sectores sociales, aunque dejó abiertas las posibilidades de una mediación.
“No negociamos con criminales, terroristas y gente vinculada al narcotráfico, aceptamos un mediador pero con características vinculantes que se respeten sus decisiones y el mediador tiene que venir con un tiempo determinado” porque “no nos vamos a dejar quitar el triunfo”, sentenció.
Artículos Relacionados
«Hay una estrategia global de largo alcance para dar un ‘Golpe Blando’ en Venezuela»
por Angela Diez (España)
8 años atrás 1 min lectura
Puertorriqueños continúan protestas masivas mientras el gobernador Rosselló dice que no se presentara a la reelección
por Democracy Now (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
El dilema del pueblo saharaui: La lucha armada o la perpetua agonía
por Carlos de Urabá (Rebelión)
9 años atrás 28 min lectura
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
6 años atrás 3 min lectura
A dos años del 18 de octubre
por Víctor Herrero A. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»
por Gobierno de la República de Cuba
8 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …