Dirigentes del SITECOVA son denunciados en Tribunales Laborales por sistemáticas prácticas antisindicales
por SITECOVA (Valparaíso, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Dirigentes del SITECOVA son denunciados en Tribunales Laborales por sistemáticas prácticas antisindicales.
La directiva del Sindicato de Asistentes de la Educación de la CORMUVAL se encuentra cuestionada desde el 2017, cuando se develó un desorden financiero millonario que involucraba a los actuales dirigentes. A inicios del 2017, la comisión revisora de cuentas -encargada de vigilar la administración del patrimonio sindical-, alertó a los socios de una cifra cercana a los 60 millones de pesos de gastos realizados por la directiva los cuales no contaban con el debido respaldo.
Todo ello, en el contexto de una reciente elección de directiva que dio por triunfadores a los mismos dirigentes cuestionados por su deficiente administración financiera del periodo anterior. Frente a ello, los socios han acusado la falta de transparencia de los dirigentes sindicales, quienes teniendo pleno conocimiento del desorden financiero, ocultan dicha información hasta después de las elecciones, con el objeto de mantenerse en los cargos por un nuevo periodo.
Producto de lo anterior, se presentaron durante el 2017 dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales, una realizada por la directiva sindical, quienes responsabilizan únicamente a la ex Tesorera del desorden financiero; y otra interpuesta por los socios que sindican como responsables a la totalidad de la directiva en cuestión. Esto último, en conformidad a lo planteado por el Código del Trabajo, en cuanto los integrantes de una directiva sindical son solidariamente responsables del cuidado y administración del patrimonio.
En medio de este proceso de investigación, los dirigentes han incurrido en una serie de prácticas antisindicales, hostigando a los socios y socias que se han atrevido a denunciar las irregularidades y que han exigido mayor transparencia y probidad. Es por ello, que hoy jueves 11 de Enero de 2018, un grupo de socios y socias del SITECOVA interponen una denuncia por prácticas antisindicales en Tribunales Laborales, representados por el abogado Felipe Reyes.
Las principales causas que sostienen esta denuncia son la degradación del patrimonio sindical, la carencia de transparencia sobre la administración de los fondos sindicales y el claro bloqueo a la libertad de expresión y al legitimo disenso en las bases; todas ellas contenidas en el Código Laboral como derechos de los y las trabajadoras que adhieren a una organización sindical.
Fecha: Jueves 11 de Enero 2018.
Hora: 11:00.
Lugar: Tribunales Laborales de Valparaíso. Calle Yungay 2434, Valparaíso.
Estarán presentes:
– Gregorio Gutiérrez y Hugo Álvarez, socios denunciantes.
– Felipe Reyes, abogado patrocinante (986671011)
Contacto prensa: Violeta Serey, 9-99357031
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
A lo Piñera: Reportaje desnudó cómo dueños de mansiones pagan contribuciones absurdas
por
6 años atrás 3 min lectura
Candidata socialista a la presidencia de la convención es investigada por diversas irregularidades por la Contraloría
por Resumen.cl
4 años atrás 2 min lectura
Chile: 18 millones de pesos (30.000 dólares) al mes, la abultada dieta de los ex presidentes
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Mayor de Carabineros (R): «Está la Cagá con los Altos Mandos»
por Roberto Andrés Contreras Silva, Mayor (R) de Carabineros (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.