‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
7 años atrás 2 min lectura
Público emitime en exclusiva este cortometraje que se encuentra entre los diez cortos preseleccionados para los premios Goya. El próximo 13 de diciembre los miembros de la Academia de Cine eligen qué rodajes pasan a la final, y si este trabajo de memoria histórica tendrá lugar entre ellos.
Jesús Rodríguez o el «Chuchi» llevaba años luchando para lograr exhumar los restos de su abuelo fusilado por el bando franquista en septiembre de 1936 en Zamora. Chuchi continuó la lucha que había comenzado su padre, fallecido ya hace unos años, para dar un entierro digno (aunque tarde) a su abuelo. Como explica César Martínez, director del corto, a Público es el 15 de octubre cuando, con la ayuda de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, se inicia la exhumación y comienza la narración: «Las esperanzas, temores, angustias de Chuchi y su prima Genoveva nos acompañarán en este recorrido sobre unos hechos que nunca deberían haberse producido».
https://www.youtube.com/watch?v=f0NSycVlI4c
Ni siquiera una rosa muestra por todo lo que pasan las centenares de familias de las víctimas y de los represaliados del franquismo que fueron fusilados y enterrados en fosas comunes.
Como señala Martínez, el vídeo nace por todos ellos. Por la solidaridad con esta familia de Zamora, pero también por la solidaridad «con todas las familias que persiguen la justicia» y con el claro fin de que «se repare el sufrimiento de las víctimas». «Es nuestra pequeña contribución para que se conozca más esta lucha y el esfuerzo de miles de personas que quieren que se les atienda en sus justas reivindicaciones».
Beatriz Asuar Gallego (España)
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
El franquismo será delito
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La rabia y el dolor expresados en pocas palabras (Fotos)
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido desaparecido
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Manifestación en Estocolmo: «¡Exigimos la libertad de Julian Assange!»
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico y Cuba – Dos alas de un mismo pájaro
por Comité de Apoyo a Julian Assange (Estocolmo, Suecia)
6 meses atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.