Referente a inmigrantes, tú, yo y todos nosotros
por Margarita Candia (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Artículos Relacionados
La casa de Irene de los Larraín
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Los pingüinos se transforman en águilas
por Patricio Orellana Vargas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Honduras: Búsqueda de una Alianza o Frente Amplio Político de todas las fuerzas progresistas
por Delfina Bermúdez (Honduras)
16 años atrás 10 min lectura
Carta abierta a mi pueblo (Carta de una madre sufrida y valiente)
por Ana González de Recabarren (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Gabriel Boric según Saramago, Groucho Marx y Sartre
por Ricardo Candia C. (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Subcomandante Marcos: “Una bandera nos cobija, la de la rebeldía”
por Eduardo Febbro (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Los miedos paralizantes y sumamente irracionales que están embargando a personas aparentemente racionales, son sorprendentes. Los medios de comunicación y las redes sociales están pintando un mundo en que se mezcla todo el miedo repartido por los venezolanos y cubanos como si esas fueran las opciones obligadas para Chile. La gratuidad de la Educación se transformó en una posibilidad de una revolución con asalto al cuartel Moncada. La posibilidad de convocar una Asamblea para modificar algunos aspectos de la Constitución, es traducido casi como la Revolución Francesa, y la modificaciones a la AFP como la guerra en Siria.
Parece que estos chilenos miedosos añoran la tutela de Pinocho donde pasaba de todo y nadie se enteraba. No se dan ni cuenta de que estamos custodiados por el ejército con más recursos y mejor pagado de A Latina, con una base americana en Quintero o Con Con, listos ambos para subvertir cualquier salida de libreto, cualquier cuartel Moncada, cualquier Robespierre o cualquier joven apologista de la revolución. Y que esta es una elección con 3/3 tradicional en Chile, situada evidentemente en un mundo confuso, al cual cualquiera que salga tiene que adaptarse.