Quien no lo difunde, seguro que vota por Piñera
Quedan pocas horas para convencer a escépticos e indecisos. No votar, es votar por Piñera.
Convenza a un amigo, vecino, conocido o familiar, de esos que dicen que son todos iguales, y llévelo a votar.
*Fuente: Diario Red Digital
Artículos Relacionados
Hans Küng contra el Papa B. XVI: «Es el responsable principal de la ocultación de la pederastia»
por Religión Digital
15 años atrás 3 min lectura
Ineficiente ejecución presupuestaria del actual gobierno
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Nuevo proyecto de ley de regulación de fertilidad
por Juan Antonio Bocaz (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
En la monarquía borbónica el Parlamento es un circo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Siempre en tiempo de elecciones surge alguna estudiante secundaria o un grupo de rock que invita a no votar. con alguna filosofía extraña con aparente sentido, pero que en realidad es un sinsentido. Curioso. ¿ quién los financiará? ¿Quién se beneficia del no voto? Generalmente la Derecha que vota disciplinadamente. ¿Que poder tiene el no votar? Ninguno. Nadie va a venir a condenar a Chile porque su plataforma de votación sea baja, ni el equilibrio de los poderes va a cambiar. Es más van a reforzar la autocomplacencia y la buena conciencia de los que votan disciplinadamente. ¿ Y si no vota el pueblo teniendo urnas? Es el camino perfecto para legitimar a cualquier autócrata y dictador. Dirán: Ellos no querían participar en el juego democrático o republicano, juego logrado después de numerosas batallas, porque son una manga de flojos o irresponsables o lo que sea. Porque este juego puede mejorarse, pero para eso hay que participar y no sentarse en la galería y después criticar.