Presentan libro “Los ojos de Catalina” en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Tras años de investigación y trabajo, Editorial Quimantú presentará el sábado 18 de noviembre en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, el libro “Los ojos de Catalina: la historia detrás del montaje en Rinconada de Maipú”, de Nicky Cerón, Esteban Miranda y Matías Rodríguez.
En el libro se relata la vida, el compromiso cristiano y la trayectoria militante de cinco integrantes de la familia Gallardo Moreno, asesinados por agentes de la dictadura entre noviembre de 1975 y octubre de 1976. Además, se aborda el montaje comunicacional realizado en Rinconada de Maipú y la lucha de los sobrevivientes por alcanzar verdad y justicia.
La publicación será presentada por Mario Garcés, historiador, académico de la Universidad de Santiago de Chile y director de la organización no gubernamental Educación y Comunicaciones (ECO); Lelia Pérez, ex-presa política y ex-militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, y miembro de la Asociación por la Memoria y Derechos Humanos Colonia Dignidad; y Mauricio Weibel, periodista y autor, entre otras publicaciones de “Traición a la Patria” y “Los niños de la Rebelión”.

Artículos Relacionados
¿El socialismo es la esperanza?
por Poema presentado en Valparaíso (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El 18 de septiembre no es el día de la independencia de Chile
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
4 años atrás 21 min lectura
Vuelo 655 de Iran Air, derribado por la marina de guerra de EE.UU., 290 muertos, 03.07.1988
por Wikipedia
11 años atrás 3 min lectura
¡Una letra “e” no te hace ”inclusivo”!
por G.F. Westphal (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
2 mins atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
14 horas atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
