Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
- Bajo el lema “La humanidad contra la muerte y la indiferencia»
la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, convoca a la ciudadanía a reunirse el próximo miércoles 1 de noviembre a las 19.00 hrs. en la Plaza de Armas.
- «Porque se quedaron en nuestra memoria, nuestra ofrenda es para nuestrxs compañerxs migrantes, quienes desde lejos o desde cerca, han perdido su vida en la búsqueda de una mejor», señalaron los organizadores, quienes invitan a recordar a Joane Florvil, Benito Lalane, entre otros.
Con flores, colores y adornos culturales de países latinoamericanos es que las comunidades migrantes se reunirán en la Plaza de Armas a conmemorar el día de los muertos, este miércoles 1 de noviembre.
A contar de las 19.00 hrs. los participantes de este encuentro que lleva por título “La humanidad contra la muerte y la indiferencia», se reunirán a recordar a Benito Lalane, Joane Florvil, al niño Andrés entre otros fallecidos en el último tiempo.
“No queremos más muertes ni violencias provenientes de una sociedad racista o del odio de algunos», señalaron desde la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, mesa Santiago, quienes además abogan por que “no se naturalice la violencia institucional, ni mucho menos la indiferencia e indolencia hacia el dolor del otro”
Asimismo, abogaron por una verdadera Ley de Migraciones, con enfoque de Derechos Humanos, como uno de los mecanismos mediante los cuales enfrentar la violencia institucional y a un “Estado racializador de los cuerpos vulnerados y empobrecidos”.
“No más muertes por Odio. No más muertes por racismo. No más muertes por xenofobia. No más muertes por ser pobres. No más muertes por machismo. No más muertes por ser niños, niñas pobres», concluyeron, convocando a la ciudadanía a ser parte de este encuentro.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma
Whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
Memoria histórica y toma de conciencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
8 de marzo: No más abuso
por Nora Merlin y Alex Ibarra (Grupo de Trabajo SurAndino)
8 años atrás 3 min lectura
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Colombia: La policía y el ejército continúan reprimiendo al pueblo
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Issa Kassis, alcalde de Ramala: «En Cisjordania puede haber un ‘7 de octubre'»
por Montse Martínez (España)
1 año atrás 6 min lectura
Denuncian violento asalto a sitio de memoria Ex Clínica Santa Lucía, sede de la Comisión Chilena de DDHH
por ElMostrador
5 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …