Ana Piquer: “La ley antiterrorista no respeta las garantías de un debido proceso”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Martes 26 de septiembre 2017

La directora de Amnistía Internacional Chile criticó la aplicación de esta norma para procesar a los ocho comuneros detenidos por su presunta participación en la quema de camiones en la Araucanía y reiteró que dicha legislación incumple los compromisos internacional firmados por nuestro país.
“La Ley Antiterrorista chilena no está a la altura de los estándares internacionales que resguardan los debidos procesos”, afirmó la directoria de Amnistía Internacional Chile, Ana Piquer, respecto de la aplicación de dicha norma para procesar a los comuneros Mapuche detenidos por quema de camiones.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Ana Piquer afirmó que “el comportamiento del gobierno en el tema Mapuche ha sido cuando menos errático” y agregó que “al comienzo vimos con buenos ojos lo que planteaba el programa de Michelle Bachelet al respecto pero ahora vemos que casi todos esos compromisos se fueron incumpliendo”.
La directora de Amnistía Internacional Chile aclaró que acá no se trata de minimizar la gravedad de los delitos investigados, pero que “sí se respeten las garantías que debe tener un debido proceso”, en ese sentido señaló que “en Chile y en nuestra Ley Antiterrorista, hay normas que no están a la altura de respetar esos estándares”.
Para Ana Piquer, la situación se agrava cuando se aplica esta Ley a personas pertenecientes a comunidades indígenas “la prisión preventiva siempre debe ser una medida excepcional, más aun tratándose de personas indígenas donde rige el convenio 169 de la OIT”, explicó.
En esa línea, agregó que si bien la ley es neutra, si hay un temor de que se esté aplicando de forma discriminatoria “uno de los elementos que parece ser tomado en consideración es que son delitos que ocurren en la Araucanía y que hay presencia de panfletos relativos a la causa Mapuche. Entonces ese es uno de los elementos de discusión, porque si es poco claro cuándo va a ser un delito terrorista o no, porque el tipo penal es poco claro, hay otra vulneración a los principios universales y tiene que ver con el principio de legalidad”, señaló.
La directora de Amnistía Chile señaló además que “la actual Ley Antiterrorista tiene elementos que han sido criticados incluso por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y aun así se sigue aplicando”.
Por último, Ana Piquer planteó como desafío definir bien qué se entiende por delito terrorista, lo cual resulta complejo a su juicio, “porque no hay publicidad respecto de los criterios que aplica la fiscalía para justificar la aplicación de la ley”.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Carabineros $hilenos atacan a estudiantes mapuche y una joven pierde su ojo izquierdo
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Román: “Fallo Luchsinger Mackay es un tributo a presiones políticas”
por Diario UdeChile
7 años atrás 5 min lectura
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia
por Derechos Humanos y Justicia para todos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Hoy se presenta ÜL KIMVN (Canto a la sabiduría) en Tocatas Mil
por Evelyn Vera, Natalia Cid (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad”
por Presos Políticos Mapuche (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …