Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
8 años atrás 2 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, a través de su presidente, Higinio Espergue, expresa su profunda preocupación por la seguidilla de arrestos de dirigentes del pueblo mapuche y la aplicación en su contra de la ley antiterrorista. Para el presidente del sitio de memoria la mencionada legislación es una herencia de la dictadura y su aplicación en contra de dirigentes mapuches constituye un trato discriminatorio y es rechazada por organismos internacionales de derechos humanos.
En julio de este año expresó Espergue, el Relator Especial de Derechos Humanos y Contraterrorismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ben Emmerson, demandó al Estado chileno dejar de aplicar la ley antiterrorista a los activistas mapuches y la creación de una Comisión Consultiva Nacional con representantes mapuches para abordar la necesidad de reconocimiento constitucional, restitución de tierras y la materialización de los derechos y reconocimientos para los pueblos originarios incluidos en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Lamentablemente, expresó Higinio Espergue, la conducta del Estado chileno parece dirigirse en un sentido contrario, insistiendo en la militarización del territorio y del conflicto y la persecución a las comunidades y dirigentes mapuches. En este plan se ha llegado a niveles de violencia inaceptables que no solo han afectado a los adultos sino también a niños y niñas, con allanamientos brutales, bombardeo de escuelas con gases lacrimógenos y el indignante caso del jóven Brandon Huentecol, herido por un escopetazo disparado casi a quemarropa por un policía”. Esta situación ha sido evaluada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, quien le expresó directamente a la presidenta Michelle Bachelet su preocupación por la situación en la Araucanía.
Los chilenos debemos entender que la única solución viable al conflicto en la Araucanía debe ser política y pacífica, y el Estado chileno debe saldar una deuda histórica que mantiene con los mapuches. Insistir en la vía militar y represiva y en la aplicación de una legislación tan cuestionada como la Antiterrorista, es un error, concluyó el dirigente de Villa Grimaldi.
Artículos Relacionados
USA-Colombia: Carta a Uribe de 11 Senadores Norteamericanos
por Senadores USA
18 años atrás 3 min lectura
Minga Indígena después de 474 años de Reconquista a Bogotá
por COLACOT
17 años atrás 10 min lectura
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
por Monseñor Ricardo Ezzati Andrello (Santiago, Chile)
12 años atrás 16 min lectura
¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet
por Comité Memoria y Justicia (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
«Hay que destruir la dictadura del capital»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.