Colegio Médico sobre huelga de hambre mapuche de casi 100 días: Comunero está con “riesgo de vida inminente”
por El Ciudadano
8 años atrás 4 min lectura
Los acusan de quemar iglesia evangélica en Padre Las Casas
Esta semana, el lonko Alfredo Tralcal (45) y los hermanos Benito (33), Pablo (22) y Ariel Trangol (29), cumplirán 100 días en huelga de hambre. Su situación es extremadamente delicada, según el diagnóstico del Departamento de Derechos Humanos de la entidad gremial.
“Con compromiso neurológico importante” se encuentran los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre desde el 9 de junio, quienes fueron examinados por miembros del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico en el Centro Penitenciario de Temuco, lugar donde permanecen recluidos en calidad de imputados por el incendio de una iglesia evangélica en la comuna de Padre Las Casas, ocurrido en junio de 2016.
El lonko Alfredo Tralcal (45) y los hermanos Benito (33), Pablo (22) y Ariel Trangol (29) están próximos a cumplir 100 días de protesta este próximo domingo 17 de septiembre. Desde el Colegio Médico acudieron a examinarlos atendiendo su delicada situación de salud.
“Se constata una baja de peso progresiva y constante, que hasta nuestra última evaluación el día viernes 8 de septiembre, se objetiva superior en los casos más graves al 23% del peso corporal basal. Lo que expone a los huelguistas a secuelas permanentes en diversas funciones vitales, tales como son: neurológicas, función hepática, cardiaca, digestiva y renal”, señalaron desde la entidad gremial.
Benito Trangol es el comunero con mayores complicaciones. Según el reporte del Colegio Médico, presenta un “cuadro de deterioro neurológico agudo, cursando con encefalopatía y ataxia”, diagnóstico complementado por el doctor Enrique Morales, presidente del Departamento de DDHH. “Está en una situación de riesgo de secuelas neurológicas permanentes y riesgo de vida inminente”, apuntó.
El facultativo señaló además que enviaron una carta a la dirección nacional de Gendarmería, exponiendo la delicada situación de los comuneros. “Gendarmería tomó una primera medida, de trasladar a Benito Trangol al servicio de urgencia del Hospital Hernán Henríquez Aravena en Temuco. Allí fue ratificada la situación que se encuentra con un problema neurológico, la necesidad de instalar ciertas medidas de manera inmediata y de tomar ciertos exámenes”, relató.
Sin embargo, Benito “se negó a hacer ciertos exámenes y a recibir ciertas medidas por el temor que tiene también de ser implicado en otros hechos, por lo que fue devuelto a la cárcel”, precisó Morales.
Consecuencias a la vista
Los cuatro comuneros están siendo procesados en el marco de la Ley Antiterrorista, uno de los motivos principales para iniciar la huelga de hambre desde comienzos de junio. Además, demandan el inicio del juicio -puesto que han pasado más de un año privados de libertad-, la no utilización de testigos sin rostro, un juicio justo y con respeto al debido proceso, y un cambio de medida cautelar, a fin de salir de prisión preventiva.
“Como Colegio queremos pedirle a las autoridades que tomen las medidas para evitar un desenlace fatal o secuelas neurológicas importantes para cualquiera de los cuatro comuneros que están en esta condición. Si ellos deponen esta situación, que se les pueda brindar toda la atención de salud correspondiente y con clara pertinencia intercultural”, afirmó el vicepresidente de la asociación gremial, el doctor Patricio Meza.
A su vez, el doctor Waldo Wilkinson, miembro Departamento de Derechos Humanos, advirtió que “si siguen este camino, puede desencadenar en una falla orgánica múltiple e incluso la muerte de los pacientes”.
Nota de la Redacción de piensaChile:
La aplicación de la Ley Antiterrorista permite que se invente testigos, cuya autenticidad resulta imposible determinar si son autenticos. Con este pequeño resumen de la Ley Antoterrorista, respaldamos nuestra denuncia:
Artículo 15.-
[…]
Para proteger la identidad de los que intervengan en el procedimiento, su domicilio, profesión y lugar de trabajo, el fiscal podrá aplicar todas o alguna de las siguientes medidas:
a) que no conste en los registros de las diligencias que se practiquen sus nombres, apellidos, profesión u oficio, domicilio, lugar de trabajo, ni cualquier otro dato que pudiera servir para su identificación, pudiendo utilizar una clave u otro mecanismo de verificación para esos efectos.
b) que su domicilio sea fijado, para notificaciones y citaciones, en la sede de la fiscalía o del tribunal, debiendo el órgano interviniente hacerlas llegar reservadamente a su destinatario, y
c) que las diligencias que tuvieren lugar durante el curso de la investigación, a las cuales deba comparecer el testigo o perito protegido, se realicen en un lugar distinto de aquél donde funciona la fiscalía, y de cuya ubicación no se dejará constancia en el registro respectivo.
[…]
Artículo 16.- El tribunal podrá decretar la prohibición de revelar, en cualquier forma, la identidad de testigos o peritos protegidos, o los antecedentes que conduzcan a su identificación. Asimismo, podrá decretar la prohibición para que sean fotografiados, o se capte su imagen a través de cualquier otro medio.
[…]
*Fuente: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=29731
Testigos protegidos (testigos sin rostro)
Vea como se discute y se argumenta contra esta practica tambien utilizada en México. Note que videos ni fotos como las que se muestran aquí, pues en Chile la ley prohibe :
Artículos Relacionados
Honduras: Escuadra Cobra se niega a reprimir al pueblo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
6 meses atrás 20 min lectura
El Gobierno chileno de Piñera no puede hacerse el loco…
por Iván Oliver Rugeles (Venezuela)
7 años atrás 5 min lectura
Valparaíso: Matías Orellana pierde un ojo por impacto directo de lacrimógena
por
6 años atrás 6 min lectura
Carta de bienvenida frente a la tumba del presidente Manuel Azaña
por AAGEF-FFI (Guerrilleros Españoles en Francia-Fuerzas Francesas del Interior)
4 años atrás 4 min lectura
La nación mapuche, la olvidada del conflicto del Pacífico
por Raúl Prada Alcoreza (Bolivia)
7 años atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»