Carabineros contra Patricio Mery Bell: Libertad de Expresión a la chilena
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Alto Mando de Carabineros de Chile ha solicitado enviar al Centro Penitenciario Santiago 1 al periodista que hace bastante años los denunció por crímenes y actos de corrupción.
Un recinto plenamente acondicionado para este tipo de imputados es Capitán Yáver, el cual se encuentra prácticamente atiborrado de oficiales y suboficiales de la policía uniformada por el desfalco cometido contra el Estado de Chile que hasta el momento asciende a una suma de $25.000 millones. Por lo tanto, y en teoría, no habría espacio suficiente para recibir a este profesional de las comunicaciones. Luego cabe preguntarse ¿solo son permitidos los privilegios carcelarios para los profesionales de los ilícitos y la corrupción? ¿Qué sucederá con el periodista que probablemente será enviado a Santiago 1? ¿Pretenden que se atente contra la integridad física de aquel profesional enviándolo a Santiago 1? ¿Acaso las injurias graves poseen la misma tipicidad jurídica que un mega desfalco y delitos de connotación penal violenta?
Aunque el Gobierno de Chile; especialmente su ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; aboga y hace gárgaras por el sagrado derecho de la libertad de expresión y por el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de la persona, como en el caso de la grave crisis social y económica que atraviesa Venezuela, al parecer estas prerrogativas constitucionales no valdrían para un connacional cuyo único “ilícito” fue escudriñar y desentrañar actos delictivos de personas cuyo himno institucional reza, en una de sus estrofas: “… la ley espejo de nuestro honor”.
El periodista al que nos referimos es Patricio Mery Bell, quien este jueves 31 de agosto volverá a Chile luego de haber permanecido durante un año en un auto exilio en la República del Ecuador. País donde ha obtenido grandes resultados para la salud de sus oídos, debido a una mastoiditis que lo aquejaba, y en donde además ejerció su profesión.
A su llegada a Santiago Mery Bell será detenido y encarcelado por la Policía de Investigaciones (PDI), por orden del Cuarto Juzgado Oral en lo Penal de Santiago. Tribunal que tiene sobre la mesa una solicitud de los abogados del Alto Mando de Carabineros para enviarlo a prisión preventiva.
Se sabe que oficiales activos de la policía uniformada, que son abogados de la misma, defienden a Exgenerales durante sus horas laborales, soslayando los dictámenes de la Contraloría General de la República respecto de la probidad en el uso de los recursos públicos. Ergo, ¿por qué desde el Palacio de La Moneda se continúa blindando al General Villalobos Krumm, involucrado en el millonario desfalco conocido como Pacogate y Exdirector de inteligencia de Carabineros?
El Caso Concreto
El portal informativo http://panoramasnews.com/ publicó hace años una denuncia contra el Exgeneral Director de Carabineros, Gustavo González Jure, quien de acuerdo a documentos oficiales encabezó en 1988 un pelotón de Carabineros que mató por la espalda al niño de 14 años de edad, Sergio Albornoz Matus. Este crimen está consignado en el Informe Rettig y, amén, reconocido en la página de Derechos Humanos llamada Memoria Viva: http://www.memoriaviva.com/Ejecutados/Ejecutados_A/sergio_williams_albornoz_matus.htm
Solo cabe escribir: “La ley espejo de nuestro honor”… Qué ironía.
Con afecto, Jorge Molina Araneda
Artículos Relacionados
Sáhara: Marruecos tergiversa y miente acerca de votación en el Senado chileno apoyando una iniciativa marroquí sobre territorios ocupados
por piensaChile
9 meses atrás 6 min lectura
Honduras: 60 comunicadores asesinados impunemente y el periodista Ricardo Ellner bajo amenaza
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
He visto a niñas morir a consecuencia de las hemorragias causadas por la mutilación genital femeni
por Aloia Ãlvarez Feáns/Revista Pueblos
16 años atrás 8 min lectura
«Mal Vecino»: «Los chanchos entregan plata, nosotros entregamos votos»
por Natalia Cid (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Chile: Cultivos clandestinos de transgénicos
por Javier Sánchez R. (Gran Valparaíso-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
17 horas atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
1 día atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.