El gobierno venezolano denunció un «ataque terrorista paramilitar»
por Página 12
8 años atrás 3 min lectura

Los altos mandos militares y el Gobierno venezolano aseguraron hoy haber repelido el alzamiento de un grupo rebelde contra el presidente Nicolás Maduro, que tuvo lugar en el Fuerte Paramacay, una base militar del centro del país. Según las autoridades hay un muerto, un herido grave y siete detenidos, entre ellos el líder de la sublevación.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, emitió una declaración en la que señaló que en la mañana se produjo un «ataque terrorista de tipo paramilitar en contra de la 41° Brigada Blindada del Ejército Bolivariano», ubicada en Valencia. Admitió los rebeldes lograron sustraer armas del fuerte.
El incidente se conoció luego de la difusión en redes sociales y varios medios de un video grabado supuestamente en la 41° brigada, en el que un hombre que se presenta como capitán se declara en «rebeldía» contra Maduro y exige un «gobierno de transición». «Nos declaramos en legítima rebeldía (…) para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Aclaramos que esto no es un golpe de Estado, esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional», afirma el hombre que se identificó como Juan Caguaripano.
Sin referirse a Caguaripano, el ministerio de Defensa sostuvo que el supuesto desertor es un «oficial subalterno que hace tres años fue separado de la institución por traición a la patria y rebelión» y que huyó a Estados Unidos. Caguaripano estaba adscrito a una brigada contra el secuestro y la extorsión y es fugitivo desde 2014, según el diario El Nacional.
«La referida acción fue ejecutada por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción. Los mismos fueron repelidos en forma inmediata por el personal adscrito a la precitada unidad superior, practicándose varias detenciones, incluyendo la del referido oficial subalterno (Caguaripano). Parte del grupo logró sustraer algunas armas y están bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad del Estado», señaló Padrino en un comunicado.
El ministro restó importancia al hecho, indicando que «no es más que un show propagandístico, una entelequia, un paso desesperado» que “forma parte de los planes desestabilizadores y la conjura continuada». Por su parte, el comandante del Ejército general Jesús Suárez Chourio informó que el episodio dejó un muerto y un herido de gravedad. «Fue dado de baja uno de ellos (los atacantes) y uno que fue gravemente herido», señaló el jefe militar en un video desde el destacamento. Tras sofocar a los rebeldes, la Guardia Nacional Bolivariana reprimió a un centenar de personas que se acercó al cuartel para expresar su apoyo a los sublevados.
Desde Caracas, el presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, pidió al gobierno de Maduro «saber la verdad» sobre lo que sucedió esta madrugada en Valencia. «Queremos saber la verdad, que no nos vengan con cuento chino, que no nos vengan con una cacería de brujas, que no nos vengan a culpar a quienes queremos simplemente en Venezuela la vigencia de la democracia», exigió Borges en un foro titulado “Encuentro en defensa de la Constitución” y organizado en un predio de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas.
*Fuente: Página 12
Artículos Relacionados
Muere uno de los marineros patriotas que en 1973 denunciaron el Golpe de la Armada
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
¿Por qué se ignora a Palestina?
por Eduard Soler i Lecha (Barcelona, España)
7 años atrás 6 min lectura
Piñera no olvidamos tus crímenes. ¡Ni perdón ni olvido, Justicia!
por La Memoria
3 años atrás 1 min lectura
Al fin, Perú ha parido una izquierda popular
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
Belén, Palestina: Navidad bajo ocupación militar
por Palestina Libre (Jerusalén, Palestina)
7 años atrás 2 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.