Protesta por pensiones de violadores de DD.HH.
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Representantes de Villa Grimaldi y de agrupaciones de DD.HH. protestaron por millonarias pensiones de condenados de Punta Peuco
En el contexto de la jornada de protesta NO+AFP trabajadoras y trabajadores, y miembros del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto a otras agrupaciones de Derechos Humanos, protestaron por las millonarias pensiones que reciben los condenados de Punta Peuco y evidenciaron también los otros beneficios que siguen recibiendo los acusados de violaciones a derechos humanos.
En la oportunidad las distintas organizaciones expresaron su descontento con esta situación, y evidenciaron que en las últimas semanas se han dado una serie de señales desde el parlamento, el Ejecutivo y el propio Ejército, que buscan perpetuar la impunidad y lograr mayores beneficios para los militares condenados.
El presidente del Directorio de Villa Grimaldi, Higinio Espergue, manifestó que todo estas expresiones no hacen más que confirmar que en vez de avanzar en verdad y justicia, se avanza en impunidad. Agregó que no sólo ha habido una acción política concertada de obstrucción a la justicia, sino que además se les ha permitido conservar su rango militar y sus pensiones, inmensamente superiores a las de cualquier ciudadano.
En la oportunidad se reiteró la solicitud al gobierno para la salida de su cargo, del actual Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, tras sus declaraciones donde trata de justificar el accionar de los militares violadores de derechos humanos en dictadura.
Esta movilización fue la antesala de la marcha convocada para el viernes 28 de julio a las 18:30 horas en Plaza Italia, bajo el lema «La impunidad del pasado, garantiza la injusticia de hoy», convocada por el Coordinador de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales.
Representantes de Villa Grimaldi y de agrupaciones de DD.HH. protestaron por millonarias pensiones de condenados de Punta Peuco.
En el contexto de la jornada de protesta NO+AFP trabajadoras y trabajadores, y miembros del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto a otras agrupaciones de Derechos Humanos, protestaron por las millonarias pensiones que reciben los condenados de Punta Peuco y evidenciaron también los otros beneficios que siguen recibiendo los acusados de violaciones a derechos humanos.
En la oportunidad las distintas organizaciones expresaron su descontento con esta situación, y evidenciaron que en las últimas semanas se han dado una serie de señales desde el parlamento, el Ejecutivo y el propio Ejército, que buscan perpetuar la impunidad y lograr mayores beneficios para los militares condenados.
El presidente del Directorio de Villa Grimaldi, Higinio Espergue, manifestó que todo estas expresiones no hacen más que confirmar que en vez de avanzar en verdad y justicia, se avanza en impunidad. Agregó que no sólo ha habido una acción política concertada de obstrucción a la justicia, sino que además se les ha permitido conservar su rango militar y sus pensiones, inmensamente superiores a las de cualquier ciudadano.
En la oportunidad se reiteró la solicitud al gobierno para la salida de su cargo, del actual Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, tras sus declaraciones donde trata de justificar el accionar de los militares violadores de derechos humanos en dictadura.
Esta movilización fue la antesala de la marcha convocada para el viernes 28 de julio a las 18:30 horas en Plaza Italia, bajo el lema «La impunidad del pasado, garantiza la injusticia de hoy», convocada por el Coordinador de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales.
Artículos Relacionados
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
por Meritxell Freixas y Natalia Figueroa (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
12 meses atrás 2 min lectura
¿Quién paga la cuenta?
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
Papa dialoga con víctimas de Karadima en históricos encuentros
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …