Felipe Berríos: «El obispo Barros es el punto que genera conflicto, lo ideal sería que renuncie ahora»
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
28 junio, 2017
«Juan Barros es el punto que genera el conflicto, lo ideal sería que renuncie ahora, por amor a la iglesia y a su misma vocación. No se empequeñecerá si renuncia, al contrario, seguirá siendo obispo hasta su muerte, pero que renuncie a su ejercicio le hará un bien a todos».
Así de claro fue el sacerdote jesuita Felipe Berríos frente a las constantes quejas manifestadas por algunos feligreses osorninos en relación a la permanencia del religioso, a quien se le vincula con el sacerdote Fernando Karadima.
En entrevista con el diario Austral de Osorno, declaró que «hay que ser bastante ciego para decir que no hay un quiebre (en la comunidad de Osorno) producido por Barros».
«En el fondo no hay pastor en la diócesis de Osorno, es muy malo no tener directrices pastorales. Existe una ausencia, porque el pastor tiene miedo de encontrarse con la gente y dialogar, lo cual provoca un daño tremendo», recalcó Berríos.
«Este tema no sólo es un problema para la comunidad de Osorno, para toda la iglesia chilena es una espina, una piedra en el zapato», insistió.
Frente a la consulta de si el papa Francisco debiese referirse durante su visita a la región de La Araucanía a sus dichos sobre la comunidad osornina a quien trató de «tonta y zurda», Berríos contestó: «Yo le tengo mucho cariño al Papa, es mi jefe, pero me dolieron sus dichos y la forma de expresarlo, creo que fue un error».
«Él trató injustamente a una comunidad calificándola de tonta y de zurdos, lo que tiene una carga política muy fuerte. Es un tema que continúa y creo el Papa tendrá que referirse a lo que ocurre en Osorno. Pero se debe tener claro que el mayor responsable del nombramiento de Barros es el nuncio apostólico Ivo Scapolo, quien debe dar las explicaciones a la sociedad chilena e incluso puso en una situación incómoda al Papa, porque la Conferencia Episcopal no quería que Juan Barros fuera nombrado», concluyó el jesuita.
Cabe recordar que el papa Francisco hizo una férrea defensa al obispo Juan Barros asegurando que había motivaciones políticas tras las acusaciones contra el religioso.
“(Este sacerdote) perdió la libertad dejándose llenar la cabeza por políticos (que están) juzgando a un obispo sin ninguna prueba, (incluso) después de 20 años de ser obispo. (Yo les pido) que piensen con la cabeza y no se dejen llevar con las narices por todos los zurdos que son los que armaron la cosa (…) La única acusación que hubo contra ese obispo fue desacreditada por una Corte Judicial. Entonces por favor, no pierdan la serenidad. Osorno sufre sí… pero por tonta. Porque no abre su corazón a lo que Dios dice y se deja llevar por las macanas que dice toda esa gente. Yo soy el primero en juzgar y castigar a alguien que tiene acusaciones de ese tipo. En este caso ni una tiene, al contrario. De corazón se los digo”, señaló el líder de la Iglesia Católica a un grupo de feligreses chilenos.
*Fuente: El Mostrador
Noticias Relacionadas
Denuncian que Jorge Bergoglio ha mantenido un silencio cómplice
Víctimas de Karadima califican la visita del Papa Francisco a Chile como una burla si no aborda los casos de abusos sexuales
Premio Nacional de Historia analiza visita de Jorge Mario Bergoglio a Chile
Artículos Relacionados
La mano de Enrique Correa en el poderoso mundo económico
por Héctor Cárcamo (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Chats de inteligencia: la red de Carabineros para inculpar a mapuches en tráfico de armas que involucró a agentes argentinos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 23 min lectura
La muerte de cientos de menores al cuidado del Estado estremece a Chile
por María Andrea Villada Gaviria (Latin Correspondent)
9 años atrás 3 min lectura
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
Desde Suecia: «La vida vencerá y volveremos a abrazarnos y saldremos a luchar»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile - Suecia
4 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …