Felipe Berríos: «El obispo Barros es el punto que genera conflicto, lo ideal sería que renuncie ahora»
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
28 junio, 2017

«Juan Barros es el punto que genera el conflicto, lo ideal sería que renuncie ahora, por amor a la iglesia y a su misma vocación. No se empequeñecerá si renuncia, al contrario, seguirá siendo obispo hasta su muerte, pero que renuncie a su ejercicio le hará un bien a todos».
Así de claro fue el sacerdote jesuita Felipe Berríos frente a las constantes quejas manifestadas por algunos feligreses osorninos en relación a la permanencia del religioso, a quien se le vincula con el sacerdote Fernando Karadima.
En entrevista con el diario Austral de Osorno, declaró que «hay que ser bastante ciego para decir que no hay un quiebre (en la comunidad de Osorno) producido por Barros».
«En el fondo no hay pastor en la diócesis de Osorno, es muy malo no tener directrices pastorales. Existe una ausencia, porque el pastor tiene miedo de encontrarse con la gente y dialogar, lo cual provoca un daño tremendo», recalcó Berríos.
«Este tema no sólo es un problema para la comunidad de Osorno, para toda la iglesia chilena es una espina, una piedra en el zapato», insistió.
Frente a la consulta de si el papa Francisco debiese referirse durante su visita a la región de La Araucanía a sus dichos sobre la comunidad osornina a quien trató de «tonta y zurda», Berríos contestó: «Yo le tengo mucho cariño al Papa, es mi jefe, pero me dolieron sus dichos y la forma de expresarlo, creo que fue un error».
«Él trató injustamente a una comunidad calificándola de tonta y de zurdos, lo que tiene una carga política muy fuerte. Es un tema que continúa y creo el Papa tendrá que referirse a lo que ocurre en Osorno. Pero se debe tener claro que el mayor responsable del nombramiento de Barros es el nuncio apostólico Ivo Scapolo, quien debe dar las explicaciones a la sociedad chilena e incluso puso en una situación incómoda al Papa, porque la Conferencia Episcopal no quería que Juan Barros fuera nombrado», concluyó el jesuita.
Cabe recordar que el papa Francisco hizo una férrea defensa al obispo Juan Barros asegurando que había motivaciones políticas tras las acusaciones contra el religioso.
“(Este sacerdote) perdió la libertad dejándose llenar la cabeza por políticos (que están) juzgando a un obispo sin ninguna prueba, (incluso) después de 20 años de ser obispo. (Yo les pido) que piensen con la cabeza y no se dejen llevar con las narices por todos los zurdos que son los que armaron la cosa (…) La única acusación que hubo contra ese obispo fue desacreditada por una Corte Judicial. Entonces por favor, no pierdan la serenidad. Osorno sufre sí… pero por tonta. Porque no abre su corazón a lo que Dios dice y se deja llevar por las macanas que dice toda esa gente. Yo soy el primero en juzgar y castigar a alguien que tiene acusaciones de ese tipo. En este caso ni una tiene, al contrario. De corazón se los digo”, señaló el líder de la Iglesia Católica a un grupo de feligreses chilenos.
*Fuente: El Mostrador
Noticias Relacionadas
Denuncian que Jorge Bergoglio ha mantenido un silencio cómplice
Víctimas de Karadima califican la visita del Papa Francisco a Chile como una burla si no aborda los casos de abusos sexuales
Premio Nacional de Historia analiza visita de Jorge Mario Bergoglio a Chile
Artículos Relacionados
Tres Carabineros asesinados en zona afectada por la violencia y la corrupción policial
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
Francia asesina a 164 civiles en Siria en represalia por Niza
por
9 años atrás 2 min lectura
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La Primera Comisaria de Carabineros de Concepción sigue siendo indicada como un lugar permanente de violación de DD.HH.
por Movimiento de Abogados 19 de Octubre (Concepción, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Red Internacional de Apoyo a los Presxs Políticxs en Chile. Boletin No. 3 (Septiembre 2021)
por RIAPPECH
4 años atrás 1 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.