“Cerremos esta cagá de país por fuera”: Indignación total tras devolución de dinero a familia Pinochet Hiriart
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
22.06.2017
La Justicia restituyó los dineros de las cuentas bancarias y propiedades del fallecido dictador Augusto Pinochet a su familia. Carmen Hertz señaló que el dictamen es «improcedente», y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
Este hecho generó muchas reacciones de indignación partiendo por la abogada Carmen Hertz que señaló que “Este es un fallo que no se condice con la realidad del proceso, con las evidencias acumuladas en relación a la malversación de caudales públicos que cometió Pinochet y la Casa Militar”, según consigna T13.
La jurista señaló que el dictamen es “improcedente”, y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
También en redes sociales se expresó la indignación contra el fallo y la impunidad de Augusto Pinochet donde se señaló que “no pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado”.
Mira las reacciones de Twitter acá:
Que desalentador… No pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado. #Pinochet https://t.co/G6TVmKmEp8
— Simón Boric Font (@sboric) 22 de junio de 2017
Pinochet ni muerto deja de meternos el pico en el ojo #Pinoshit
— Pía B (@Roxy_Monoxid0) 22 de junio de 2017
El Caso Riggs es una señal potente de la injusticia e impunidad que se forja en Chile. Cuantos no se vendieron a Pinochet y su llegado (SQM)
— Cristóbal Yessen (@CristobalYessen) 22 de junio de 2017
Increíble!! sobreseídos seis generales de la dictadura y la justicia restituye bienes familia Pinochet. Vergüenza e indignación.
— Edgar Doll Castillo (@DollEdgar) 22 de junio de 2017
la devolución del «Caso Riggs» que restituye dineros a los #pinochet es una ofensa abominable a la memoria de los DD.DD inexcusable
— cristian stuardo (@amalexx) 22 de junio de 2017
Tanta celeridad en devolverle la plata a la familia Pinochet y tanta lentitud en los juicios de DDHH…
— Mauricio Weibel (@mauricioweibel) 22 de junio de 2017
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Delación inaceptable
por Nelson Agustín Aramburu (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Que Dios nos libre de conocer al doctor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Tu voto no vale igual que el de los Matte
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Aram Aharonian: «Debemos luchar por la democratización de la comunicación y la información»
por Mario Casasús (El Clarin)
15 años atrás 10 min lectura
Votar, sufragar, elegir; hermosos verbos
por Luis Sepúlveda (España)
20 años atrás 7 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…