“Cerremos esta cagá de país por fuera”: Indignación total tras devolución de dinero a familia Pinochet Hiriart
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
22.06.2017
La Justicia restituyó los dineros de las cuentas bancarias y propiedades del fallecido dictador Augusto Pinochet a su familia. Carmen Hertz señaló que el dictamen es «improcedente», y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
Este hecho generó muchas reacciones de indignación partiendo por la abogada Carmen Hertz que señaló que “Este es un fallo que no se condice con la realidad del proceso, con las evidencias acumuladas en relación a la malversación de caudales públicos que cometió Pinochet y la Casa Militar”, según consigna T13.
La jurista señaló que el dictamen es “improcedente”, y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
También en redes sociales se expresó la indignación contra el fallo y la impunidad de Augusto Pinochet donde se señaló que “no pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado”.
Mira las reacciones de Twitter acá:
Que desalentador… No pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado. #Pinochet https://t.co/G6TVmKmEp8
— Simón Boric Font (@sboric) 22 de junio de 2017
Pinochet ni muerto deja de meternos el pico en el ojo #Pinoshit
— Pía B (@Roxy_Monoxid0) 22 de junio de 2017
El Caso Riggs es una señal potente de la injusticia e impunidad que se forja en Chile. Cuantos no se vendieron a Pinochet y su llegado (SQM)
— Cristóbal Yessen (@CristobalYessen) 22 de junio de 2017
Increíble!! sobreseídos seis generales de la dictadura y la justicia restituye bienes familia Pinochet. Vergüenza e indignación.
— Edgar Doll Castillo (@DollEdgar) 22 de junio de 2017
la devolución del «Caso Riggs» que restituye dineros a los #pinochet es una ofensa abominable a la memoria de los DD.DD inexcusable
— cristian stuardo (@amalexx) 22 de junio de 2017
Tanta celeridad en devolverle la plata a la familia Pinochet y tanta lentitud en los juicios de DDHH…
— Mauricio Weibel (@mauricioweibel) 22 de junio de 2017
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Vidas paralelas: Silvio Berlusconi y Sebastián Piñera
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
De cómo Moscú evitó el ataque a Siria
por Robert Fisk (Inglaterra)
12 años atrás 5 min lectura
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
CODELCO: cincuenta y cinco trabajadores muertos
por Sergio Alegría Millaqueo y Cristian Cepeda (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El mayor problema humano es el agotamiento de los recursos naturales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.