“Cerremos esta cagá de país por fuera”: Indignación total tras devolución de dinero a familia Pinochet Hiriart
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
22.06.2017
La Justicia restituyó los dineros de las cuentas bancarias y propiedades del fallecido dictador Augusto Pinochet a su familia. Carmen Hertz señaló que el dictamen es «improcedente», y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
Este hecho generó muchas reacciones de indignación partiendo por la abogada Carmen Hertz que señaló que “Este es un fallo que no se condice con la realidad del proceso, con las evidencias acumuladas en relación a la malversación de caudales públicos que cometió Pinochet y la Casa Militar”, según consigna T13.
La jurista señaló que el dictamen es “improcedente”, y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
También en redes sociales se expresó la indignación contra el fallo y la impunidad de Augusto Pinochet donde se señaló que “no pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado”.
Mira las reacciones de Twitter acá:
Que desalentador… No pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado. #Pinochet https://t.co/G6TVmKmEp8
— Simón Boric Font (@sboric) 22 de junio de 2017
Pinochet ni muerto deja de meternos el pico en el ojo #Pinoshit
— Pía B (@Roxy_Monoxid0) 22 de junio de 2017
El Caso Riggs es una señal potente de la injusticia e impunidad que se forja en Chile. Cuantos no se vendieron a Pinochet y su llegado (SQM)
— Cristóbal Yessen (@CristobalYessen) 22 de junio de 2017
Increíble!! sobreseídos seis generales de la dictadura y la justicia restituye bienes familia Pinochet. Vergüenza e indignación.
— Edgar Doll Castillo (@DollEdgar) 22 de junio de 2017
la devolución del «Caso Riggs» que restituye dineros a los #pinochet es una ofensa abominable a la memoria de los DD.DD inexcusable
— cristian stuardo (@amalexx) 22 de junio de 2017
Tanta celeridad en devolverle la plata a la familia Pinochet y tanta lentitud en los juicios de DDHH…
— Mauricio Weibel (@mauricioweibel) 22 de junio de 2017
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
En defensa de una democracia efectiva
por Jorge Franco (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
El presidente Piñera, el primer salvado
por Carlos Vergara (Argentina)
13 años atrás 4 min lectura
La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.
por Hermes H. Benítez (Canadá)
17 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre mapuche desde el 7 de abril contra los testigos secretos
por Luis García-Huidobro (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Venezuela: los estudiantes de derecha rehuyen el debate (VIDEOS)
por VTV / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Los mapuches y el neorracismo marxista
por Víctor Farías (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
1 día atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotaro Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
4 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.