En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Comunicado Público
Ante secuestro y allanamiento en TEMUCUICUI
La Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, mediante la presente declaramos lo siguiente:

- A eso de las 9:30 del día de hoy miércoles 14 de junio de 2017, varios policías de civil ingresaron a la oficina del Administrador de la Municipalidad de Ercilla, de donde sacaron a la Lamien Valeria Millanao Palacio, para llevarla a la bodega de la municipalidad, aquí procedieron bajo intimidación y amenazas a quitarle su teléfono celular para que no tomara contacto con su familia, posteriormente obligarla a entregar información sobre varios miembros y el Werken de nuestra comunidad, entre ellos Vania Queipul, Jorge Huenchullan y Karina Millanao Palacio.
La amenaza realizada fue de la siguiente manera, “sabemos que tu eres quien le entrega información de nosotros a tu gente, ahora queremos que nos lleves a la comunidad y nos indiques los caminos que conducen a las casas de seguridad que ellos ocupan y nos entregues a todos los que necesitamos, de lo contrario te vamos a quitar a tu hija”, este interrogatorio duro aproximadamente 1 hora, seguidamente Valeria Millanao logro escapar de la bodega y dirigirse a la comunidad donde relato lo sucedido.
- Mientras tanto y de manera coordinada con la retención o secuestro de Valeria Millanao, carabineros de fuerzas especiales y del GOPE realizaba un violento allanamiento a la comunidad de Temucuicui, especialmente a la casa de Karina Millanao hermanas de la lamien y otras viviendas de la comunidad, cabe hacer presente que en dicha dependencia se encontraban solo sus padres que ya son adultos mayores.
- Este allanamiento produjo su mayor tensión en la escuela de la comunidad donde los niños permanecían en sus salas de clases y se realizaba una ronda medica en la posta.
Los niños de la escuela al ver la gigantesca presencia de carabineros lloraban y gritaban de temor, mientras tanto carabineros lanzaba gases lacrimógenos que llegaban a la escuela. Producto de esto se produjeron varios niños desmayados y principio de asfixia de la misma forma las personas que se encontraban en la posta de la comunidad, siendo atendidos en la posta de la comunidad.
- Sobre el secuestro de la lamien, responsabilizamos directamente al Alcalde de la Municipalidad de Ercilla José Vilugron Martínez, al Director de Desarrollo Comunitario Fredy Avello Perez y a la Secretaria Municipal Ana Huenchulaf, quienes facilitaron y generaron las condiciones para que los policías de Civil y en medio de la atención de público de la municipalidad realizaran este secuestro, ilícito que produjo en nuestra hermana graves daños psicológicos, puesto a que la amenazaron con quitarle a su pequeña hija de 1 año.
- Frente a esta grave situación nuestra comunidad inmediatamente tomo contacto con las personas responsables de facilitar el secuestro, pero estos apagaron sus celulares, dando señales de sus complicidades con la policía de civil ante este grave hecho, por cuanto nuestra comunidad prepara las acciones legales que interpondremos en su contra.
- Por último rechazamos tajantemente la nueva intervención violenta que realizara las policías represivas a nuestro territorio, que nuevamente daña física y sicológicamente a nuestra gente.
Comunidad Autónoma Temucuicui
Temucuicui miércoles 14 de junio del 2017
Más sobre el tema:
Nación Mapuche. Violento allanamiento en Temucuicui afecta gravemente a niños/as en Escuela
Por Medio a Medio
Nuevamente un violento operativo policial afecta a la salud y derechos de la infancia mapuche. El allanamiento de fuerzas represivas estatales de carabineros en horas de esta mañana de este miércoles 14 de junio, ingresó y arrojó numerosas lacrimógenas afectando gravemente a la Escuela G 816 del sector, causando graves consecuencias a los niños/as mapuche […]
Nuevamente un violento operativo policial afecta a la salud y derechos de la infancia mapuche. El allanamiento de fuerzas represivas estatales de carabineros en horas de esta mañana de este miércoles 14 de junio, ingresó y arrojó numerosas lacrimógenas afectando gravemente a la Escuela G 816 del sector, causando graves consecuencias a los niños/as mapuche que allí asisten.
Cabe señalar que hay sentencias de tribunales de alzada que obliga a agentes del Estado a respetar los derechos de infancia, sin embargo, nuevamente la institución de carabineros transgrede brutalmente sus obligaciones, procedimientos y protocolos.
No es primera vez que sucede un hecho así, la infancia en este territorio se ha visto gravemente afectada a causa de este clima de violencia, bajo la responsabilidad de una institucionalidad pública promotora del abuso y las violaciones a los derechos humanos al Pueblo Mapuche.
Por su parte desde la comunidad Temucuicui autónoma denuncian el “secuestro” de una mujer mapuche de la comunidad en la Municipalidad de Ercilla por parte de policías de civil: “A esos de las 9:30 del día de hoy miércoles 14 de junio de 2017, varios policías de civil ingresaron a la oficina del Administrador de la Municipalidad de Ercilla, de donde sacaron a la Lamien Valeria Millanao Palacio, para llevarla a la bodega de la municipalidad, aquí procedieron bajo intimidación y amenazas a quitarle su teléfono celular para que no tomara contacto con su familia, posteriormente obligarla a entregar información sobre varios miembros y Werken de nuestra comunidad”.
La comunidad a través de un comunicado agregó: “Mientras tanto y de manera coordinada con la retención o secuestro de Valeria Millanao, carabineros de fuerzas especiales y del GOPE realizaba un violento allanamiento a la comunidad de Temucuicui, especialmente a la casa de Karina Millanao hermanas de la lamien y otras viviendas de la comunidad, cabe hacer presente que en dicha dependencia se encontraban solo sus padre que ya son adultos mayores”.
Asimismo dio cuenta de los graves hechos ocurridos en la Escuela y la afectación a niños y niñas: “Este allanamiento produjo su mayor tensión en la escuela de la comunidad donde los niños permanecían en sus salas de clase y se realizaba una ronda médica en la posta, los niños de la escuela al ver la gigantesca presencia de carabinero lloraban y gritaban de temor, mientras tanto carabinero lanzaba gases lacrimógenos que llegaban a la escuela, producto de estos se produjeron varios niños desmayados y principio de asfixia, de la misma forma las personas que se encontraban en la posta de la comunidad, siendo atendidos en la posta de la comunidad”.
Violento allanamiento en Temucuicui afecta gravemente a niños/as en Escuela
Artículos Relacionados
El parto de Lorenza Cayuhan
por CODEHS Chile
9 años atrás 2 min lectura
Carta al corrupto Senador Iván «Raspado de la Olla» Moreira
por
5 años atrás 2 min lectura
Organizaciones interpelan a parlamentarios por votación del TPP
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
UNASUR entregó su respaldo al gobierno de Evo Morales
por UNASUR
17 años atrás 2 min lectura
Entrega 13° Campaña de Recolección de Útiles Escolares a Niños Mapuche
por MELI WIXAN MAPU
9 años atrás 1 min lectura
¡Peligra la vida de presos políticos mapuche a más de 86 días en Huelga de Hambre!
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”