«Un pueblo contra un ejército»
Mourir à Madrid (Morir en Madrid) es un largometraje sobre la Guerra Civil Española, realizado con documentos cinematográficos de la época. Es una película francesa dirigida en 1963 por Frédéric Rossif, con comentarios de Madeleine Chapsal, leídos por Jean Vilar y Suzanne Flon. La música es de Maurice Jarre.
A través de diversos documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) presenta diferentes puntos de vista sobre la misma. Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales son algunos de los episodios que componen este documental.
Artículos Relacionados
A los héroes de Septiembre
por José M. Carrera (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
En Chile hay presos políticos y deben ser liberados
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Conflicto chileno-mapuche: Breve carta a los que quieren pacificar La Araucanía a la fuerza (de nuevo)
por Dr. Tito Tricot (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Origen de la violencia en Chile y el Golpe de Estado
por Fernando Ávila Illanes (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
50 verdades sobre las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba
por Salim Lamrani (Francia)
12 años atrás 12 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Morir en Madrid, mas bien agregaria «Morir en España» mi padre y yo con 9 añitos vivimos la «La Desbandada de Málaga»
Ese cartel de caminero señalando las carreteras de Bilbao y Munguía, me toca fibras emocionales profundas, ya que mi familia paterna originalmente proviene de Munguía, y ambas provienen de los alrededores de Bilbao. Y además salieron exiliados con la caída de Bilbao, mi abuela viuda con 4 hijas jóvencitas y una recién nacida de 2 semanas, en un barco pesquero que las llevó desde Laredo a las costas de Francia. Los hombres, estaban en el ejército enfrentando la rendición a las tropas italianas, algunos de ellos jovencitos, menores de edad que tuvieron que llevar el permiso de su madre para alistarse.