“Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad”
por Presos Políticos Mapuche (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Los Presos Políticos en huelga de hambre, encarcelados por el Caso Luchsinger-Mackay, en la cárcel de Temuco comunicamos lo siguiente:Desde el día lunes 29 de mayo, tomamos como decisión única empezar una huelga de hambre, como último recurso de resistencia desde la prisión política que llevamos.
Esto para reivindicar y presionar la búsqueda de un debido proceso judicial.
Como es de conocimiento público, no existen pruebas concretas de nuestra culpabilidad. Sin embargo la Fiscalía de alta Complejidad (FIAC) y el fiscal Alberto Chifelle, han empeñado esfuerzos en crear un avasallante proceso judicial, el cual se ha ido desmoronando desde nuestra detención, y para lo cual hoy acuden al Tribunal Constitucional, con el objeto de continuar manteniendo una injusta detención, y privarnos de una libertad que nos pertenece, al ser inocentes de los hechos que se nos imputa.
Así abogan para mantenernos tras las rejas, ya que mantenemos nuestra convicción de lucha y resistencia para con nuestro Pueblo-Nación Mapuche, lo que nos ha llevado a tomar esta radical medida de resistencia y protesta, la huelga de hambre, como herramienta para exigir nuestras demandas en nuestra condición de Presos Políticos Mapuche.
Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad, exigiendo con esto un debido proceso en un plazo razonable, tras más de un año encarcelados, sin avances hacia nuestra absolución, ni la de nuestra Lamgen-Machi Francisca Linconao, la cual está imputada por el mismo caso, y tanto su anterior detención, como la nuestra obedece a una táctica política de deslegitimación, de nuestra lucha frente a los poderes que defienden y legitiman las inversiones de carácter capitalistas en nuestro Wallmapu.
Además exigimos la no aplicación de la ley antiterrorista, como nuestra libertad inmediata bajo el artículo 140 Inc. a, b y c.
Hacemos un amplio llamado a nuestro Pueblo-Nación Mapuche, comunidades en resistencia y en defensa del wallmapu, pueblo chileno, movimientos sociales, pescadores, estudiantes, todos consciente de nuestra digna y justa lucha, oprimidos por el mismo yugo capitalista al servicio de los poderosos de este país, para lo cual invitamos a plegarse en la movilización rompiendo los cercos comunicacionales de la prensa burguesa.
Llamamos también a sumarse a una marcha convocada para el día lunes 12 de junio en las calles de Temuco.
Nuestras demandas:
1-Juicio Justo en Un plazo razonable
2-Libertad bajo el artículo 140
3-No a la aplicación de la ley antiterrorista
Desde la cárcel de Temuco Presos Políticos Mapuche Caso Luchsinger-Mackay
¡MARICHIWEW!
6 de junio de 2017
Artículos Relacionados
Los detalles tras la condena de los hermano Tralcal por caso Luchsinger Mackay
por El Desconcierto
6 años atrás 18 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
5 meses atrás 4 min lectura
Propuesta de solución para las relaciones entre nación mapuche y estado chileno
por
8 años atrás 13 min lectura
La militarización no es el camino: avancemos en los diálogos constituyentes plurinacionales
por Elisa Loncón Antileo (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
5 meses atrás 3 min lectura
El Mercurio provocó genocidio mapuche
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …