“Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad”
por Presos Políticos Mapuche (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Los Presos Políticos en huelga de hambre, encarcelados por el Caso Luchsinger-Mackay, en la cárcel de Temuco comunicamos lo siguiente:Desde el día lunes 29 de mayo, tomamos como decisión única empezar una huelga de hambre, como último recurso de resistencia desde la prisión política que llevamos.
Esto para reivindicar y presionar la búsqueda de un debido proceso judicial.
Como es de conocimiento público, no existen pruebas concretas de nuestra culpabilidad. Sin embargo la Fiscalía de alta Complejidad (FIAC) y el fiscal Alberto Chifelle, han empeñado esfuerzos en crear un avasallante proceso judicial, el cual se ha ido desmoronando desde nuestra detención, y para lo cual hoy acuden al Tribunal Constitucional, con el objeto de continuar manteniendo una injusta detención, y privarnos de una libertad que nos pertenece, al ser inocentes de los hechos que se nos imputa.
Así abogan para mantenernos tras las rejas, ya que mantenemos nuestra convicción de lucha y resistencia para con nuestro Pueblo-Nación Mapuche, lo que nos ha llevado a tomar esta radical medida de resistencia y protesta, la huelga de hambre, como herramienta para exigir nuestras demandas en nuestra condición de Presos Políticos Mapuche.
Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad, exigiendo con esto un debido proceso en un plazo razonable, tras más de un año encarcelados, sin avances hacia nuestra absolución, ni la de nuestra Lamgen-Machi Francisca Linconao, la cual está imputada por el mismo caso, y tanto su anterior detención, como la nuestra obedece a una táctica política de deslegitimación, de nuestra lucha frente a los poderes que defienden y legitiman las inversiones de carácter capitalistas en nuestro Wallmapu.
Además exigimos la no aplicación de la ley antiterrorista, como nuestra libertad inmediata bajo el artículo 140 Inc. a, b y c.
Hacemos un amplio llamado a nuestro Pueblo-Nación Mapuche, comunidades en resistencia y en defensa del wallmapu, pueblo chileno, movimientos sociales, pescadores, estudiantes, todos consciente de nuestra digna y justa lucha, oprimidos por el mismo yugo capitalista al servicio de los poderosos de este país, para lo cual invitamos a plegarse en la movilización rompiendo los cercos comunicacionales de la prensa burguesa.
Llamamos también a sumarse a una marcha convocada para el día lunes 12 de junio en las calles de Temuco.
Nuestras demandas:
1-Juicio Justo en Un plazo razonable
2-Libertad bajo el artículo 140
3-No a la aplicación de la ley antiterrorista
Desde la cárcel de Temuco Presos Políticos Mapuche Caso Luchsinger-Mackay
¡MARICHIWEW!
6 de junio de 2017
Artículos Relacionados
Loncón: Se entendió que todas las luchas iban por el mismo camino: la ‘dignidad’
por Cris Gonzalez (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
La evidencia policial que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Arauco Tiene Músicos
por Músicos chilenos repartidos por el mundo
7 años atrás 1 min lectura
Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal
por Oficina de Prensa Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
por
5 años atrás 6 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
14 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
27 segundos atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
