Investigadores de la U. de Chile generan nanoemulsión que previene la reaparición y metástasis del cáncer
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Aportes en la lucha contra el cáncer
A base de curcumina -proveniente de la cúrcuma-, investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) realizaron experimentos en los que su fórmula inhibió completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer. Hoy el equipo busca apoyo financiero para realizar los estudios clínicos que permitan continuar evaluando los efectos de esta tecnología en diferentes tipos de cáncer.
La cúrcuma posee más bondades que la usualmente conocida para saborizar los alimentos. Ésta tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, las que no se aprovechan totalmente por la inestabilidad e insolubilidad en agua de uno de los principios activos de la cúrcuma: “la curcumina”. Lo anterior limita que esta molécula tenga efecto biológico cuando se ingiere como aliño por la vía oral.
En base a esto, un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y académicos de la U. de Chile, liderados por el Dr. Andrew Quest, de la Facultad de Medicina, y por el Dr. Felipe Oyarzún, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, trabajaron en una nanoemulsión en base a curcumina para promover su efecto anticancerígeno.
Así, como explicó el profesor Oyarzún, desarrollaron “un medicamento muy pequeño, donde la curcumina está disuelta y protegida, y que se puede administrar eficientemente por cualquier vía”.
Esta solución, detalló Andrew Quest, “se generó emulsificando la curcumina y encapsulándola dentro de nanoestructuras en cuyo núcleo está la curcumina disuelta y protegida”. Incluso, agregó el investigador, “esta fórmula se puede transformar en un polvo y después de resuspenderse en agua, y volver a administrarse. Entonces, desde el punto de vista del almacenamiento, también es un producto muy promisorio pues se puede preservar por mucho tiempo”.
Para este estudio, la aplicación de la nanoemulsión fue subcutánea dado que en el modelo animal se generó un tumor muy resistente, el que luego extrajeron quirúrgicamente. Los investigadores aplicaron una dosis de la formulación y finalmente cerraron la herida. En el caso del cáncer a la piel (melanoma), que fue con el experimentaron en este trabajo, el tumor primario es capaz de reaparecer y proliferar en otras partes del cuerpo luego de ser extirpado, acción que termina desencadenando la muerte del paciente. Fueron justamente estos efectos los que lograron detener con una sola dosis de la nanoemulsión de curcumina: “prevenir la reaparición y metástasis en el 100 por ciento de los animales tratados”, como explicó Oyarzún. De los casos no tratados, el 70 por ciento presentó reaparición del tumor y metástasis.
Continuar explorando las potencialidades de la curcumina
“Lo que queremos es probar el nanomedicamento en otras líneas celulares en otros modelos animales y también en humanos”, señaló el profesor Oyarzún, “pues pensamos que esta formulación tendrá un impacto muy importante en el tratamiento del cáncer».
Por este motivo, los investigadores convocan a actores del mundo público y privado para apoyar este innovador y promisorio descubrimiento, que implica altos costos económicos.
A la fecha, ya han solicitado una patente preliminar en Estados Unidos y han conversado con facultativos de hospitales públicos. “Fuimos al Hospital San Borja Arriarán y les expusimos a los cirujanos digestivos, en una reunión clínica, lo que habíamos logrado. Ellos están muy motivados y dispuestos a probar nuestra formulación con sus pacientes. El asunto es que, para llegar a esto, necesitamos recursos que no tenemos”, explicó Oyarzún.
Al mismo tiempo, agregó el profesor, “queremos ver si este potencial es similar para todos los tumores metastásicos, o ver en cuáles tiene más eficiencia”.
francisca.palma@u.uchile.cl
Artículos Relacionados
Chile: Experta en Educación destroza uso de nuevas tecnologías en niños: “Los narcotraficantes se están sobando las manos”
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 5 min lectura
Comuna de La Florida: ¿Qué tipo de plaza hará en El Panul?
por Germina (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Maíz, censura y corrupción en la ciencia
por Silvia Ribeiro (México)
12 años atrás 5 min lectura
El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»
por Cruz Roja y la Media Luna Roja (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
Marx no vio los peores demonios de la era moderna
por Manuel Riesco (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.