Debo reconocer que no sabía que el Partido Socialista había decidido ser socio de Julio Ponce Lerou, el yerno del general Pinochet que se enriqueció gracias a él. Ni que cada vez que subían los peajes se beneficiaba; o aumentaban las cuentas de la energía eléctrica.
Desde ahora hay que estudiar el “portafolio” y a los “brokers” del socialismo. En esta columna, la descomposición del Partido Socialista.
https://www.youtube.com/watch?v=5nUwi1KQARo
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Hildebrandt a Vargas Llosa: «El Cambio es construcción, no destrucción»
por Cesar Hildebrandt (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Roberto Ampuero, un ministro francamente peligroso
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Del bonapartismo gerencial al gobierno de los partidos políticos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Unasur, Venezuela y los medios de prensa en Chile
por Fausto Triana (Prensa Latina)
11 años atrás 2 min lectura
“Rasguen su corazón y no sus prendas de vestir”. Mea culpa tardío de la jerarquía eclesial católica
por Alex Ibarra Peña (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
¿autoridad moral del crítico?