Debo reconocer que no sabía que el Partido Socialista había decidido ser socio de Julio Ponce Lerou, el yerno del general Pinochet que se enriqueció gracias a él. Ni que cada vez que subían los peajes se beneficiaba; o aumentaban las cuentas de la energía eléctrica.
Desde ahora hay que estudiar el “portafolio” y a los “brokers” del socialismo. En esta columna, la descomposición del Partido Socialista.
https://www.youtube.com/watch?v=5nUwi1KQARo
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Cuatro de noviembre un dia olvidado: Por la Memoria de Allende
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Debate culpó a la Concertación de asfixiar prensa que combatió a Pinochet
por Jorge Escalante (La Nación - Chile)
17 años atrás 3 min lectura
»El poder económico maneja al poder político y al judicial»
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Pequeñas escenas de la violencia cotidiana
por Emilio Cafassi (Argentina)
11 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
¿autoridad moral del crítico?