Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: abril 2017

Opinión

Elecciones, entre la corrupción y el abuso del poder

Las próximas elecciones, presidenciales y parlamentarias, estarán ligadas al abuso de poder y a la corrupción, porque predomina como referente, en la opinión pública, el enriquecimiento ilegal o ilegítimo de algunos políticos o, de autoridades de gobierno, o el favorecimiento ilegal o ilegítimo a las organizaciones a las que están integrados, gracias a los cargos que desempeñan o sus conexiones con quienes los tienen.

Opinión

Lagos perdió su carisma

Uno de los principales artífices de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, Arnold Harberger (considerado el segundo de Milton Friedman) dijo el 2007 “estuve en Colombia el verano pasado participando en una conferencia, y quien habló inmediatamente antes de mí fue el ex presidente Ricardo Lagos. Su discurso podría haber sido presentado por un profesor de economía del gran período de la Universidad de Chicago. El es economista y explicó las cosas con nuestras mismas palabras. El hecho de que partidos políticos de izquierda finalmente hayan abrazado las lecciones de la buena ciencia económica es una bendición para el mundo”

Agua y Alimentos

Ponen recurso de protección por amenazas de muerte contra dirigentes de Modatima tras reportaje de robo de agua y paltas

Mundaca dice: “Nosotros como Modatima seguiremos denunciando, seguiremos trabajando y recorriendo Chile para denunciar, educar y ayudar a las diversas localidades afectadas por la sequía porque nuestras autoridades prefieren que esta siga privatizada para la ganancia de una industria y no para el consumo humano, el agua es una necesidad vital y no un bien de consumo como está consagrado en Chile como en ninguna parte del mundo“

Noticias

Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?

El bombardeo contra la base siria está lejos de ser una muestra de fortaleza, siendo, en esencia, una muestra de debilidad frente a otros poderes.
Lo que, al parecer, no calcula Trump ni sus asesores, son los efectos negativos de sus actos a corto, medio y largo plazo. Generar incertidumbre y no ser fiel a las promesas y principios nunca han sido buenas cartas de presentación en el ámbito diplomático y de las relaciones políticas internacionales. Esa actitud te aleja, te distancia y te empuja a no tener alianzas sólidas.
«Según los medios de control rusos, de los 59 misiles disparados solo 23 misiles alcanzaron la base aérea siria. Se desconoce dónde cayeron los restantes 36 misiles de crucero».

Pueblos en lucha

Guyana francesa: ¿Son «históricas» las jornadas de marzo 2017?  

Si, lo es, pero no se podrá calificar estas jornadas de marzo de 2017 de «históricas » sin tomar una distancia suficiente que permita observar sus consecuencias sobre la evolución de la vida guyanesa: ¿se trata de un cambio radical de la vida de la Guyana o bien un momento, por cierto importante, pero que fundamentalmente no habrá modificado de manera significativa la manera de vivir en la Guyana?

Declaraciones

La Carta de Naciones Unidas prohibe acciones unilaterales Intervención en el Consejo de Seguridad sobre el ataque a Siria

«Bolivia es un país pequeño, nosotros no tenemos un Ejército, pero sí tenemos principios y vamos a defender los principios de la Carta de Naciones Unidas hasta el último aliento», ha declarado Sacha Llorenti, el representante permanente de Bolivia ante la ONU, en una rueda de prensa tras la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad que el país sudamericano convocó este viernes tras conocerse el bombardeo estadounidense contra una base aérea en Siria.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Valdivia:  la justicia tarda pero llega

Los “humillados y ofendidos” de ayer han podido -44 años mediante- ser escuchados en los altos estrados de la Magistratura judicial de nuestro país, logrando que, al menos una parte de la verdad, se imponga por sobre un largo periodo de mentira y de impunidad. Los crímenes cometidos por parte de quienes participaron en el golpe del 11 de septiembre de 1973 o dieron cobertura legal a los criminales no siempre quedan al descubierto. Pero esta vez, los “humillados y ofendidos” de ayer han podido -44 años mediante- ser escuchados en los altos estrados de la Magistratura judicial de nuestro país, logrando que, al menos una parte de la verdad, se imponga por sobre un largo periodo de mentira y de impunidad. “El análisis de los procesos revela que, actuando con sistemático descuido de la imparcialidad del debido proceso, los fiscales permitieron y aun propiciaron la tortura como método valido de interrogatorio”.

Análisis

“La militarización de la política estadounidense en Oriente Medio ha fracasado irreversiblemente”

¿Qué tendría que ocurrir para que los EE.UU. se conviertan en una fuerza de paz en Oriente Medio?
En primer lugar, reconocer que la militarización de la política estadounidense que empezó en 1980 ha fracasado. El fracaso es irreversible. Y por eso mismo, los políticos deben empezar a pensar en métodos para lograr la estabilidad que no conlleven bombardear a otros pueblos. Es el reto del estadista creativo, que creo que debe empezar por aceptar que los países de la región deberán resolver sus propios problemas. Los de fuera no pueden hacerlo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.