Increíble: Gobierno de Chile promueve en Ginebra reciclaje de basura tóxica
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
OctaBDE = éter de octabromodifenilo (prohibido mundialmente por el Convenio de Estocolmo);
DecaBDE = éter decabromodifenilo (propuesto para prohibirse bajo el Convenio de Estocolmo); and
HBCD = hexabromociclododecano (prohibido mundialmente por el Convenio de Estocolmo)
25 Abril de 2017
En Ginebra se está realizando la Conferencia de las Partes (COP 8) del Convenio de Estocolmo. La participación de la delegación oficial de Chile ha provocado sorpresa y rechazo en las organizaciones de la sociedad civil y en muchos de los gobiernos presentes, por su apoyo al reciclaje y uso de basura tóxica para hacer juguetes para los niños. IPEN ha hecho llegar a RAP-Chile la siguiente declaración:
Ginebra, 25 de Abril de 2017: Hoy, en la 8° conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo, Chile y Canadá sorprendieron a los delegados proponiendo permitir que se reciclen materiales que contienen un retardante de flama tóxica muy presente en la basura electrónica. La propuesta viola la Convención de Estocolmo, que en forma explícita prohíbe el reciclaje y reutilización de las sustancias incluidas en la lista del convenio.
La sustancia DecaBDE se usa en el envasado plástico de los productos electrónicos y si no se retira, pasa a los nuevos productos cuando se recicla el plástico. Los estudios de toxicidad indican que tiene efectos neurotóxicos y potencialmente adversos en el desarrollo y en el sistema reproductivo, y DecaBDE o sus productos degradados pueden actuar también como disruptores endocrinos.
Es irónico que un nuevo estudio de IPEN (1) muestra que las políticas de reciclaje de sustancias tóxicas defendidas por estos países contaminan fuertemente productos infantiles. En realidad, en Canadá todos los juguetes de una muestra hechos de plástico reciclado contenían tanto OctaBDE y DecaBDE.
“¿Cómo es posible que estos países defiendan una política pública que potencialmente envenena a sus niños”? dijo Pam Miller, co presidenta de IPEN. “Los materiales reciclados que contienen sustancias químicas tóxicas contaminan los nuevos productos, continúan la exposición y dañan la credibilidad del reciclaje”.
El comité de expertos del Convenio ha advertido en contra del reciclaje de tóxicos recomendando en forma explícita eliminar esas sustancias de los circuitos de reciclaje “tan rápidamente como sea posible”, destacando que “Si no se hace eso, los resultados serán mayor contaminación en los seres humanos y el ambiente…y pérdida de la credibilidad a largo plazo del reciclaje”.
Esta propuesta de inclusión de reciclaje también es equivalente a la legalización del vertido de basura electrónica en países en desarrollo, lo que se describe cínicamente como “reciclaje”.
La basura electrónica es el cauce de más rápido crecimiento y ahora parece que estos países desean que su uso sea legal y su vertido lo sea también cada vez más” dijo Tadesse Amera, de PAN Etiopia. “Los países de la OECD ya nos mandan un montón de basura electrónica y ahora parece que desean aumentar nuestra carga tóxica, haciendo lo exactamente opuesto a los objetivos de la Convención de Estocolmo”.
(1) toxic_toy_report_2017_update_v1_5-final_en
Contacto: Bjorn Beeler, IPEN
bjornbeeler@ipen.org
+46 3179 99 474
Contacto en Chile sobre el tema:
Magdalena Donoso
Coordinadora de GAIA Latinoamérica
magdalena@no-burn.org
996 526 550
IPEN es una red global de organizaciones de interés público de más de 100 países, toda ellas trabajando para reducir y eliminar las sustancias tóxicas. www.ipen.org twitter @ToxicFree
Traducción: RAP-AL (Red de Acción en Plaguicidas, RAP-Chile)
Más sobre el tema:
Los cubos Rubik contienen sustancias químicas tóxicas: estudio ONG´S
Las pruebas de laboratorio realizadas a productos de 26 países, incluyendo México, revelaron que el 90% de las muestras contenían OctaBDE o DecaBDE. “Casi la mitad de ellos (43%) contenían HBCD”
Artículos Relacionados
Un regalo de año nuevo lunar en China: ¡Se han prohibido los cultivos transgénicos!
por
8 años atrás 12 min lectura
Los macroincendios en Chile, de la amenaza a la realidad
por Pedro Cisterna (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
7 años atrás 2 min lectura
Los pueblos están en plena lucha contra los organismos transgénicos y los pesticidas y herbicidas creados por las grandes transnacionales químicas
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 15 min lectura
“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
por ADKIMVN - TUWUN
9 años atrás 2 min lectura
El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»
por Cruz Roja y la Media Luna Roja (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Y quienes son los delegados de Chile en esta reunión y de quién reciben instrucciones?