Colegio e Instituto Cristiano Gandarillas de Maipú denunciado por “violentas prácticas y reglamento homofóbico»
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
21 de abril de 2017
No permiten, ni aceptan docentes o estudiantes con orientación sexual diversa. Afirman que “la homosexualidad es un error, una deformación del orden creacional, una inmoralidad, una conducta impía que puede acabar en la demencia y un errado modelo” El Movilh, que está en contacto con docentes, denunció el hecho ante el Mineduc y evalúa acciones legales.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy al Colegio e Instituto Cristiano Gandarillas de Maipú de “prácticas y reglamentos abiertamente homofóbicos que dañan la calidad de vida de docentes y estudiantes lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI)”.
El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, explicó que “se trata de una de las prácticas y reglamentos más violentos en el plano educacional de la última década. Se violenta la Ley Zamudio, la Ley General de Educación, la Ley sobre Violencia Escolar y la Ley de Inclusión Educacional. Hemos denunciado los hechos a la Superintendencia de Educación y solicitado su intervención inmediata”.
El dirigente añadió que “además del reglamento contamos con el testimonio de profesores. En todos los casos son consultados sobre su orientación sexual y advertidos de consecuencias e despido o no contrato si es que son homosexuales. Es un abuso extremo”.
En efecto, denunció el Movilh, en su Reglamento de Convivencia Escolar e Colegio Gandarillas señala que “la homosexualidad no es solamente una experiencia sexual. Esto un estilo de vida. Los homosexuales piensan en forma diferente, actúan en forma diferente y como individuos tienen experiencias sexuales diferentes”
“No se puede cometer ningún error al respecto. La Biblia enseña que la homosexualidad es un pecado y una abominación a Dios. Todos los que la practican son excluidos de entrar al cielo”, sostiene el Colegio
“La homosexualidad viene a ser una realidad práctica como consecuencia de la caída en pecado del hombre, por tanto, no es el orden natural de la creación, sino una deformación del orden creacional La sociedad actual pretende «normalizar» la inmoralidad y convivir con ella en un marco de tolerancia y respeto.”, añade el reglamento.
A juicio del Colegio “cuando se establecen conductas impías como parte lógica de la convivencia hemos llegado a la desintegración de la sociedad para acabar en la demencia. Los verdaderos cristianos debieran dar luz en medio de la oscuridad y deben desenmascarar las obras de las tinieblas, viviendo vidas íntegras, sin contemporizar con el pecado, sino predicando el arrepentimiento que conduce a la vida y atrae la bendición de Dios a justos como a injustos”
“Por lo anteriormente expuesto nuestro Establecimiento, no acepta al individuo que se declara homosexual ya sea por palabra o hecho y con su discurso y actitud antibíblica, perturba las mentes de otros menores existiendo la posibilidad de tomar un errado modelo, en una mal llamada “opción sexual””, puntualiza el reglamento.
El Movilh apuntó que además de denunciar el hecho ante la Superintendencia de Educación “hemos solicitado por misiva al Colegio que elimine al instante este brutal reglamento y que modifique sus prácticas a favor de la inclusión, garantizando la no discriminación por orientación sexual e identidad de género”.
994187788
977986708
981316839
226714855
¿Qué hay detrás del concepto “Ideología de Género”?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
Publicado el 18 Marzo, 2017
Artículos Relacionados
Inédito: el brutal entrenamiento del grupo secreto de la CNI que operaba en la Compañía de Teléfonos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 38 min lectura
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
por Coordinadora Nacional de Organizaciobes de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 1 min lectura
“La presidenta habla de esterilizar los perros vagos, pero ignora a mis hermanos en huelga de hambre”
por Jorge Eduardo Ayres Mangas (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Argentina: Un grito desgarrador en miles de gargantas
por Mariana Carbajal (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Masivas protestas en Colombia: ¿por qué ahora? Te lo explicamos
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Comuneros mapuche en huelga de hambre: cárcel de Concepción se resiste a crear módulo para los presos
por Tania González (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.