Misionera en Siria cuenta la verdad de la «Oposición Siria»
por Hermana Guadalupe (Argentina - Siria)
8 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
19 años atrás 3 min lectura
Destrucción de Punto Final
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Lista opositora en elecciones del Colegio de Abogados denuncia abuso de poder de actual directiva
por
6 años atrás 2 min lectura
Confederación Bancaria advierte riesgo de entregar fondos de pensiones a transnacionales
por El Ciudadano
12 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Como informante, muy bien.
Muchos de sus auditores no han estado en un país en guerra, y quienes lo han estado saben que eso es así en cualquier parte del mundo.
Como monja, debería ocuparse de conseguir vocaciones para la práctica ascetica- mística cristiana.
Tiene muy buena preparación, el lenguajear argentino, tan atractivo el acento aporteñado..
Pero, bueno, cada cual lucha por lo que cree, y lo hace como mejor puede.
La buena Teresa de Calcuta, en algún momento sintióse usada…Entonces, en NY, tuvo que rechazar muchísimas vocaciones que querían ser monjas para ser como ella: trabajar con desposeídos y muertos, porque ascetas se consiguen, mas no místicos como ella.
Para qué evangelizar en un país de Oriente, que será desmantelado junto con otros y reconstituídos, tras haber sido evacuada la gente común?
Un excelente reporte nos da esta monja, no por tener (vaya frivolidad) «un atractivo acento aporteñado», sino por la veracidad de su contenido. Esta hermana ha comprendido que para salvar almas primero hay que salvar los cuerpos donde el alma habita. En cambio, Teresa de Calcuta nunca se interesó por averiguar el origen de la miseria que pretendió consolar.
Valido su opinión,
Quizá Teresa de Calcuta tenía la convicción de que era mas importante que el alma pasara al mundo del que provienen, con un aliento de esperanza, y la Hermana Guadalupe tenga la convicción de que hay tiempo sobre la tierra para que no haya pobreza, miseria e injusticia, y por ello se ofrenda como lo hace.
Lamento haber usado una expresión tan frívola y desafortunada.
Pero me pareció que uno de sus videos hablaba a monjes y sacerdotes. Buscando vocaciones.
También personas no religiosas actúan en silencio en favor de la armonía y no aparecen en las noticias, porque su mundo cotidiano es demasiado poco relevante.
Reflexiono sobre su comentario.
Lo que pasa es que desconcierta el que una mujer, y además con hábito religioso, opine con tanta seguridad y dominio sobre un tema muy complejo cuyos analistas son generalmente hombres. Algo que tampoco hizo la de Calcuta. ¡Haya paz!. .