Misionera en Siria cuenta la verdad de la «Oposición Siria»
por Hermana Guadalupe (Argentina - Siria)
8 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia
por Macarena Segovia y Felipe Saleh (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Casi 20.000 personas anuales son sometidas a trabajo-esclavo en EEUU
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Informe Especial: «Pensiones de Invalidez: los otros Jubilazos»
por TVN
8 años atrás 1 min lectura
General Cristián Llévenes involucrado en denuncia por tortura de lonko Víctor Marilao
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Infernal: “Las tribulaciones de un operador yanqui de aviones no tripulados”
por Nicola Abé (Tlaxcala)
12 años atrás 19 min lectura
Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
por Sociedad Chilena de Audiología y Corporación Hipoacusia de Chile
6 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Como informante, muy bien.
Muchos de sus auditores no han estado en un país en guerra, y quienes lo han estado saben que eso es así en cualquier parte del mundo.
Como monja, debería ocuparse de conseguir vocaciones para la práctica ascetica- mística cristiana.
Tiene muy buena preparación, el lenguajear argentino, tan atractivo el acento aporteñado..
Pero, bueno, cada cual lucha por lo que cree, y lo hace como mejor puede.
La buena Teresa de Calcuta, en algún momento sintióse usada…Entonces, en NY, tuvo que rechazar muchísimas vocaciones que querían ser monjas para ser como ella: trabajar con desposeídos y muertos, porque ascetas se consiguen, mas no místicos como ella.
Para qué evangelizar en un país de Oriente, que será desmantelado junto con otros y reconstituídos, tras haber sido evacuada la gente común?
Un excelente reporte nos da esta monja, no por tener (vaya frivolidad) «un atractivo acento aporteñado», sino por la veracidad de su contenido. Esta hermana ha comprendido que para salvar almas primero hay que salvar los cuerpos donde el alma habita. En cambio, Teresa de Calcuta nunca se interesó por averiguar el origen de la miseria que pretendió consolar.
Valido su opinión,
Quizá Teresa de Calcuta tenía la convicción de que era mas importante que el alma pasara al mundo del que provienen, con un aliento de esperanza, y la Hermana Guadalupe tenga la convicción de que hay tiempo sobre la tierra para que no haya pobreza, miseria e injusticia, y por ello se ofrenda como lo hace.
Lamento haber usado una expresión tan frívola y desafortunada.
Pero me pareció que uno de sus videos hablaba a monjes y sacerdotes. Buscando vocaciones.
También personas no religiosas actúan en silencio en favor de la armonía y no aparecen en las noticias, porque su mundo cotidiano es demasiado poco relevante.
Reflexiono sobre su comentario.
Lo que pasa es que desconcierta el que una mujer, y además con hábito religioso, opine con tanta seguridad y dominio sobre un tema muy complejo cuyos analistas son generalmente hombres. Algo que tampoco hizo la de Calcuta. ¡Haya paz!. .