Renuncia mujer violada a Comisión Vaticana sobre Pederastía, porque la iglesia no hace nada contra sacerdotes acusados
por Redacción TM
8 años atrás 2 min lectura
La falta de cooperación de la burocracia central del Vaticano, lleva a su segundo integrante a renunciar a la Comisión instaurada por el Papa Francisco para combatir la pederastía
La irlandesa Marie Collins, víctima de abusos en su niñez por parte de sacerdotes y miembro de la Pontificia Comisión vaticana para la Protección de Menores desde su constitución en 2014, ha dimitido por la “falta de cooperación con la comisión por parte de otras oficinas de la Curia romana”.
La Santa Sede informó de su decisión en un comunicado en el que explicó que Collins avisó de su intención de dimitir el pasado 13 de febrero al presidente de la citada comisión, el cardenal Sean Patrick O’Malley.
Su renuncia ha sido aceptada por el papa Francisco y se ha hecho efectiva hoy.
El Vaticano comunicó que en conversaciones con el cardenal O’Malley y también en la carta de dimisión entregada al papa Francisco, Collins citó su frustración por la falta de cooperación con la comisión por parte de otras oficinas de la Curia romana.
Víctima ella misma de la pederastia sacerdotal, Collins no es la primera integrante de este equipo papal que renuncia a su cargo, pues el año pasado también lo hizo el inglés Peter Saunders, otra víctima de abuso sexual quien dijo sentirse traicionado por una jerarquía eclesiástica que “no hace nada” contra estos atropellos de sus sacerdotes.
De esta manera, ya son dos los integrantes de este equipo para combatir la pedofilia que presentan sus renuncias por el mismo motivo; la falta de cooperación de la burocracia central del Vaticano.
Conformado por laicos y religiosos, este equipo fue creado por Bergoglio en 2014, con la finalidad de proponer “iniciativas oportunas” para combatir los abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes.
*Fuente: NoticiasTM
Artículos Relacionados
Caso Quemados: Pinochet participó del encubrimiento de la operación ejecutada por militares
por Alberto Arellano (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: Hombre apuñala a madre y mata a niño de 6 años, por ser musulmán
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
Negocios legales e ilegales de la Europa fortaleza
por Ana González-Páramo (España)
5 años atrás 4 min lectura
#NoMasMutilaciones
por Academia de Humanismo Cristiano
5 años atrás 1 min lectura
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
4 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.