
Lo planteo porque más allá de la opinión que cada cual tenga de Cuba y su gobierno, a todos los países del mundo les asiste el derecho soberano de decidir sobre el ingreso al territorio nacional de ciudadanos extranjeros y a defenderse de cualquier acto de carácter injerencista, dirigido a subvertir el orden jurídico vigente en cada país y eso, es una verdad que nadie desconoce.
Tanto es así que en el del artículo 15 N°1 del DL 1.094 de nuestro ordenamiento jurídico, se establece que “los que propaguen o fomenten de palabra o por escrito o por cualquier otro medio, doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia, el orden social del país o su sistema de gobierno, los que estén sindicados o tengan reputación de ser agitadores o activistas de tales doctrinas y, en general, los que ejecuten hechos que las leyes chilenas califiquen de delito contra la seguridad exterior, la soberanía nacional, la seguridad interior o el orden publico del país y los que realicen actos contrarios a los intereses de Chile o constituyan un peligro para el Estado” podrá negárseles el acceso al territorio nacional o ser expulsados del mismo.
Hay abundantes casos que ejemplifican lo planteado: desde un periodista italiano expulsado por orden del intendente de Santiago, el demócrata cristiano, Claudio Orrego, hace algunas semanas; pasando por jóvenes que venían a participar de un Seminario Anarquista en nuestro país, en enero del 2017; hasta la exsenadora y defensora de derechos humanos, Piedad Córdoba, quien desistió de ingresar al país luego de ser interrogada de manera bastante poco amable, solo por venir a reunirse con organizaciones y alcaldes mapuche.
Cabe mencionar que en todos estos episodios, los ministros y autoridades involucradas en la toma de decisiones han sido demócrata cristianos y que ninguno de los actores que hoy rasgan vestiduras levantó la voz para defender a los visitantes, en los casos mencionados, a pesar de que todos declararon, al igual que Mariana, no haber participado de ninguna “operación ilegal”.
Más aun, todos recordamos el episodio en el cual le fueron retiradas las visas al excanciller de Bolivia y a toda su comitiva, luego de una visita no informada y fuera de protocolo, que hicieran a nuestro país, por considerar un “abuso desafiante a la soberanía y a la ley chilena”.
Para terminar me vienen a la mente los innumerables casos de ciudadanos chilenos de origen palestino que han sido expulsados de las fronteras de Palestina por la ocupación militar israelí, sin que ninguno de los actores involucrados en la operación política a la que hemos asistido haya dicho nada.
Por otro lado, tampoco puede considerarse la negativa, como un agravio al pueblo chileno y mucho menos a la figura del expresidente, Patricio Aylwin, ya que el gobierno y el pueblo de Cuba no han desperdiciado ninguna oportunidad de mostrar con hechos el cariño y el respeto que le tienen a nuestro pueblo y a nuestro país, enviando ayuda humanitaria cada vez que hemos debido enfrentar una catástrofe, además de haber participado, a través de su embajador, en las exequias del exmandatario, rindiendo los honores y asistiendo a todos los homenajes que se le hicieron, sin llegar a mencionar que la señora Mariana Aylwin, hoy no posee ningún cargo de representación, ni del pueblo, ni del gobierno de Chile, ni de ninguno de sus partidos políticos.
Por último, cabe mencionar que solicitarle explicaciones al Partido Comunista por lo ocurrido es tan absurdo como solicitarle a la Democracia Cristiana una explicación por el hecho de que el gobierno demócrata cristiano de Alemania, haya protegido durante tanto tiempo, al doctor Hartmut Hopp, prófugo de la justicia chilena por casos de violaciones a los derechos humanos en Colonia Dignidad.
En síntesis, el Partido Comunista chileno no representa a ningún gobierno extranjero en nuestro país.
Descontadas todas las dudas, cabe la pregunta de cuáles son las verdaderas intenciones de esta operación política, justo una semana antes de la Junta Nacional de la DC en la que se decidirá si ese partido opta, como lo ha planteado su presidenta y actual precandidata a la Primera Magistratura, por continuar en la Nueva Mayoría para darle continuidad a los cambios comprometidos, yendo a la primaria del conglomerado; o como lo ha planteado Mariana, que también ha sonado como aspirante a La Moneda, y sus amigos, con los que viene hace rato obstaculizando los cambios comprometidos y dando de baja a la coalición, destruir la coalición para desandar lo avanzado, optando por el camino propio y centrando todas las excusas en la, para algunos, inaceptable convivencia al interior de la misma del PC y la DC.
–El autor, Daniel Jadue, es Alcalde de Recoleta
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Grecia: la historia de un escarmiento
por Vicente Clavero (España)
10 años atrás 3 min lectura
La "mirada humanitaria" del general
por Alejandro Lavquén (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Sergio Villalobos: «Siempre nos hemos sentido chilenos, a pesar de rachas alienantes»
por El Mercurio (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
En realidad la sra. Mariana no representa en estos momentos ninguna cosa pública, es un miembro más de su DC. Pero se ha encargado junto con otros demócratas cristianos de desarticular todo lo que se ha intentado realizar en favor de la reformas planteadas, ho vociferado a los cuatro vientos, sabiendo todos que cuida en Educación sus intereses personales.