Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
8 años atrás 3 min lectura

La Armada aseguró que las faltas «serán sancionadas con la máxima rigurosidad».
La Dirección de Comunicaciones de la Armada confirmó este viernes que existen otros cinco casos de espionaje sexual, situaciones que «constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera».
Gonzalo Bravo, comandante de la Dirección de Comunicaciones de la Armada, indicó que la investigación del caso fue encargada directamente por el comandante en jefe, Enrique Larrañaga.
«El comandante Larrañaga ordenó una revisión interna para determinar la existencia de otros casos y, en ese contexto, se detectó la existencia de otros cinco casosquese encuentran en investigación, mientras algunos ya fueron sancionados con retiros de la institución», declaró Bravo.
Además, a través de un comunicado, la Armada detalló que «existen otros cinco casos relacionados con transgresiones a la normativa que debe observar el personal institucional en sus relaciones interpersonales. Ellos han sido investigados y sancionados, -incluyendo el retiro del servicio- en los niveles jerárquicos correspondientes o bien se encuentran actualmente en etapa de investigación».
Tras esto, enfatizó en que «de corroborarse los hechos, se aplicarán las medidas disciplinarias que la reglamentación contempla. Asimismo, los antecedentes han sido oportunamente remitidos a las respectivas Fiscalías, a fin de determinar la eventual existencia de delitos».
«Este tipo de situaciones, constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera y son y serán sancionadas con la máxima rigurosidad», subrayaron.
Abogado llevará caso a la Corte de Apelaciones
Los nuevos casos fueron descubiertos cuando concluye la investigación administrativa del Caso fragata Lynch donde ocho marinos fueron sancionados y tres expulsados de la Armada, mientras otros cinco recibieron sanciones disciplinarias.
En tanto, Julián Martínez, abogado de uno de los marinos desvinculados de la Armada, indicó que llevará el caso de su representado a la corte de apelaciones.
«En la falta disciplinaria, a mi representado se le aplicó la más grave, lo dieron de baja y esa resolución apelé. Existe la posibilidad que la Fiscalía lo envíe a la corte de apelaciones para que sea revisado nuevamente«, dijo Martínez.
La Armada indicó que no aportará con más antecedentes, en relación a estos cinco nuevos casos, argumentando que no quiere revictimizar a las marineras ni entorpecer los procesos legales que aún se encuentran abiertos.
Apoyo a las víctimas
En cuanto a las afectadas, la Armada indicó que no revelará sus identidades para proteger la integridad de las víctimas y para no entorpecer la investigación.
De igual forma, «personal especializado y los mandos correspondientes de la Armada de Chile han mantenido un permanente contacto con las afectadas, entregándoles el apoyo que han requerido».
El escándalo se desató luego de que se revelara que al interior del Buque Esmeralda y la Fragata Lynch hubo marineros que ingresaron a los dormitorios de mujeres y fotografiaron compañeras que dormía a torso desnudo.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados



Artículos Relacionados
Los Angeles Times: Para los mapuche, la dictadura no ha terminado
por Patrick J. McDonnell (Los Angeles, EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
"No queremos y no nos da la gana, de ser una colonia norteamericana, y sí queremos, y sí nos da la gana, de ser una Patria altiva y soberana"
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
Cuba: Cinco mil estudiantes, de 70 países, recibirán un título de Doctor en Medicina
por PrensaLatina
12 años atrás 1 min lectura
Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
10 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
-Si no hay guerras….¿que haremos en los ratos libres?
-Hagan el amor, Cabo…o voyerismo, da lo mismo. Pero no se droguen, muchachos.