Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
9 años atrás 3 min lectura

La Armada aseguró que las faltas «serán sancionadas con la máxima rigurosidad».
La Dirección de Comunicaciones de la Armada confirmó este viernes que existen otros cinco casos de espionaje sexual, situaciones que «constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera».
Gonzalo Bravo, comandante de la Dirección de Comunicaciones de la Armada, indicó que la investigación del caso fue encargada directamente por el comandante en jefe, Enrique Larrañaga.
«El comandante Larrañaga ordenó una revisión interna para determinar la existencia de otros casos y, en ese contexto, se detectó la existencia de otros cinco casosquese encuentran en investigación, mientras algunos ya fueron sancionados con retiros de la institución», declaró Bravo.
Además, a través de un comunicado, la Armada detalló que «existen otros cinco casos relacionados con transgresiones a la normativa que debe observar el personal institucional en sus relaciones interpersonales. Ellos han sido investigados y sancionados, -incluyendo el retiro del servicio- en los niveles jerárquicos correspondientes o bien se encuentran actualmente en etapa de investigación».
Tras esto, enfatizó en que «de corroborarse los hechos, se aplicarán las medidas disciplinarias que la reglamentación contempla. Asimismo, los antecedentes han sido oportunamente remitidos a las respectivas Fiscalías, a fin de determinar la eventual existencia de delitos».
«Este tipo de situaciones, constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera y son y serán sancionadas con la máxima rigurosidad», subrayaron.
Abogado llevará caso a la Corte de Apelaciones
Los nuevos casos fueron descubiertos cuando concluye la investigación administrativa del Caso fragata Lynch donde ocho marinos fueron sancionados y tres expulsados de la Armada, mientras otros cinco recibieron sanciones disciplinarias.
En tanto, Julián Martínez, abogado de uno de los marinos desvinculados de la Armada, indicó que llevará el caso de su representado a la corte de apelaciones.
«En la falta disciplinaria, a mi representado se le aplicó la más grave, lo dieron de baja y esa resolución apelé. Existe la posibilidad que la Fiscalía lo envíe a la corte de apelaciones para que sea revisado nuevamente«, dijo Martínez.
La Armada indicó que no aportará con más antecedentes, en relación a estos cinco nuevos casos, argumentando que no quiere revictimizar a las marineras ni entorpecer los procesos legales que aún se encuentran abiertos.
Apoyo a las víctimas
En cuanto a las afectadas, la Armada indicó que no revelará sus identidades para proteger la integridad de las víctimas y para no entorpecer la investigación.
De igual forma, «personal especializado y los mandos correspondientes de la Armada de Chile han mantenido un permanente contacto con las afectadas, entregándoles el apoyo que han requerido».
El escándalo se desató luego de que se revelara que al interior del Buque Esmeralda y la Fragata Lynch hubo marineros que ingresaron a los dormitorios de mujeres y fotografiaron compañeras que dormía a torso desnudo.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados
Artículos Relacionados
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Organiz. ciudadanas y parlamentarios rechazan acelerada tramitación proyecto de reforma ambiental
por Pamela Suárez H. (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Tomás Borge rinde Homenaje al presidente Salvador Allende
por Prensa ILAES Posgrados (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Chile. CUT e indígenas piden intervención OIT por Convenio 169
por Politicas Publicas.net
15 años atrás 5 min lectura
Bolivia: ¡Se quebró la oposición, Senado aprobó ley de Reforma Agraria!
por José Pinto (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Comunidades mapuches temen “montajes” con llegada de ex fiscal Peña a La Araucanía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
-Si no hay guerras….¿que haremos en los ratos libres?
-Hagan el amor, Cabo…o voyerismo, da lo mismo. Pero no se droguen, muchachos.