Es «vergonzosa» la alternativa que estudia el Servel para facilitar el refichaje
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
1 febrero 2017

Boric y Jackson se lanzan al cuello del Servel y dicen que es «vergonzosa» la alternativa para facilitar el refichaje.
Los diputados criticaron las presiones que, a juicio de ellos, han ejercido los partidos tradicionales. «Las posibilidades de un fraude, de un gran tongo con respecto a la reinscripción de militantes, puede ser gigantesca», afirmó el legislador de RD.
Los diputados Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) y Giorgio Jackson (Revolución Democrática) criticaron con fuerza la decisión del Servicio Electoral (Servel) de estudiar una fórmula alternativa para facilitar el refichaje de los partidos políticos, cuyo plazo fatal llega el 14 de abril. Se trata de considerar la alternativa de implementar una fórmula de tramitación de la militancia online, a través del envío de la respectiva cédula de identidad escaneada, y no efectuar el trámite en forma presencial.
«Es una vergüenza y es escandaloso que partidos que hemos visto que estaban inflados artificialmente, por el hecho de que no logren convocar a su propia supuesta militancia a reinscribirse, faciliten o hagan un cambio en las reglas del juego y hoy día nos enteremos de que producto de presiones de estos partidos el Servel haya cedido a esto», dijo Gabriel Boric a T13.cl.
Boric criticó el hecho de que «si hay partidos que en algún momento fueron importantes, pero que hoy día no lo son, llegó la hora de que den un paso al costado», afirmó.
Por su parte, Giorgio Jackson aseguró que «hicieron un traje a la medida de los partidos políticos tradicionales que no logran convocar a la ciudadanía, que no logran refichar a sus militantes que evidencian que tenían padrones inventados, hiperinflados, como se suponía que estaban. Las posibilidades de un fraude, de un gran tongo con respecto a la reinscripción de militantes, puede ser gigantesca. Me parece vergonzoso que el Servel, al que le dimos autonomía para ejercer sus funciones, haya cedido de esta manera ante las presiones de los partidos, me parece inaceptable y pone en riesgo nuestro sistema partidario».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Perú debe permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui
por Ceas-Sahara (España)
8 años atrás 4 min lectura
Feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”
por Francisca Palma (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Censura y clausura de cuentas: La Guerra de Piñera escaló a las redes sociales
por Red Digital
5 años atrás 13 min lectura
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
3 años atrás 1 min lectura
India: Huelga general, 150 millones de personas dicen no al despotismo
por Vijay Prashad (India)
6 años atrás 7 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …