Experta española expone sobre nutrición y alimentos de calidad
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
9 años atrás 2 min lectura
Comunicado de Prensa
Red de Acción en Plaguicidas Chile
Santiago, 17 enero de 2017
EXPERTA ESPAÑOLA EXPONE SOBRE NUTRICION Y ALIMENTOS DE CALIDAD
El jueves 19 de enero, la doctora María Dolores Raigón, ingeniero agrónomo y doctora por la Universidad Politécnica de Valencia, España, expondrá sobre Nutrición, Alimentos Tradicionales y Agroecología en la Universidad Academia Humanismo Cristiano, ubicada en Condell 343. La actividad es convocada por la Red de Acción en Plaguicidas RAP- Chile, el Proyecto Biodiversidad de la Provincia del Huasco y la Cooperativa Verde, de 9.15 horas a 13.30 horas, con acceso libre. “Esta es una oportunidad única para aprender qué es lo que nos falta para contar con alimentación de calidad que además sea accesible a toda la población”, afirma María Elena Rozas, coordinadora de RAP-Chile.
La doctora Raigón es una autoridad global en el área de alimentos ecológicos y ha publicado investigaciones sobre el valor nutraceútico de estos alimentos y los beneficios de su consumo. La más reciente distinción que recibió fue el Premio Verde de la fundación española José Navarro, en la categoría ciencia, en medio de un incesante trabajo de difusión y participación en congresos internacionales sobre estos temas.
Respecto del debate sobre la calidad de los alimentos que impone hoy la agroindustria, y los criterios imperantes en la agricultura convencional, que incluyen el uso de plaguicidas tóxicos y semillas híbridas y/o transgénicas, señala la doctora Raigón: “La producción de alimentos ha de realizarse atendiendo a dos factores fundamentales: el respeto al entorno natural y el producir alimentos de elevada calidad y valor nutricional. La producción de alimentos de origen vegetal no implica sólo obtener altos rendimientos agronómicos, sino la confección de alimentos que contengan proteínas, carbohidratos, aceites, enzimas, vitaminas, fibras, minerales, sustancias ricas en antioxidantes y agua que sean por sí mismos suficientes para la nutrición y por tanto para mantener y mejorar la vida humana”.
En esta primera visita a Chile, la doctora Raigón ha recorrido zonas del norte y sur del país y compartido con comunidades campesinas e indígenas para conocer de primera fuente cómo nos estamos alimentando los chilenos y chilenas y qué se viene a futuro, compartiendo generosamente sus saberes, con charlas en Freirina, Curarrehue, y la Universidad de la Frontera, en Temuco.
Contacto:
María Elena Rozas (RAP-Chile) fono 99885 8227
Paula Muñoz (Cooperativa Verde) fono +56 9 77676561
Artículos Relacionados
¡Agricultor chileno ganó demanda contra Monsanto y denuncia daños provocados por transnacional!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Perú: ¡No Mas Sangre en Islay, El Tambo y Arequipa!
por Milagro Valdeavellano (Perú)
10 años atrás 3 min lectura
Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
8 años atrás 2 min lectura
3 de diciembre de 2019 Día Internaciona del NO uso de plaguicidas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
El exitoso lobby que tumbó artículos clave de la Reforma al Código de Aguas
por Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
Equívocas cifras de ODEPA sobre exportaciones de semillas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.