Patricio Mery y la injusta condena a la verdad
por Jorge Molina (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La información que dio cuenta de este asesinato data de 2011 y fue propalada por el sitio periodístico Panorama News (dirigido por el periodista Patricio Mery), y relata cómo González Jure habría llamado aquella vez a su padre, el general González, para pedirle al subteniente de Carabineros (que hasta 2011 era teniente coronel) Miguel Ángel Ortiz que se inculpara de dicho crimen, a cambio de mantenerlo en la institución, pero con una baja condena. Hechos que fueron rememorados por el sobrino de Miguel Ángel Ortiz, el oficial de Ejército Ignacio Avello Ortiz.
Ante estos antecedentes, en aquella ocasión, el senador Alejandro Navarro denunció que “(Carabineros) no puede tener a González Jure al mando, mientras dure esta investigación (…) Hay un principio de verdad, los denunciantes incluso, uno de ellos es teniente del Ejército, dan cuenta de una necesidad de investigar”.
Todos conocemos el telón de la carrera policial de González… Premiado el 15 de septiembre de 2011, por el gobierno de Piñera, como jefe máximo de la policía uniformada… Horrenda señal de la inexistente ética y justicia para los chilenos, en general; para Mery, en particular; y para la familia de Sergio Albornoz, en lo singular.
Actualmente el proceso judicial emprendido por el exgeneral Director de Carabineros contra Mery, por delitos de injuria y calumnia, ha continuado su curso desde el año de publicación del reportaje, pasando desde el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago al Cuarto Tribunal Oral en lo Penal, de la misma comuna.
González Jure hasta la actualidad, y mucho ojo con esto, ha sido representado judicialmente por el oficial y abogado de Carabineros Jorge Parra Aguilar, en circunstancias de que reglamentariamente este NO puede hacerlo, ya que González no es un miembro activo de la policía uniformada.
El pretérito miércoles 09 de noviembre el magistrado del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal, en cuestión, decretó en contra del Director de Panorama News orden de detención y prisión preventiva, pues Mery no asistió a la audiencia que se llevó a cabo en aquella fecha; ante lo cual cabe hacer la siguiente observación: desde que el reportaje salió a la luz pública Patricio Mery ha sido perseguido y hostigado por Carabineros, razón por la cual decidió salir de nuestro país con rumbo a Ecuador para lograr encontrar tranquilidad, proteger su integridad física y psíquica y poder rearmarse profesionalmente.
Debido a lo decretado por el magistrado, Mery no puede retornar a nuestro país pues en el momento en que él ponga un pie en el mismo será aprehendido y llevado a la cárcel. Lo anterior es a todas luces una situación completamente injusta, a mi parecer, porque de lo único que se puede estigmatizar a Mery es de haber denunciado al autor material de un horrendo y sangriento crimen perpetrado en dictadura.
Para finalizar, y en lo principal, he tratado este tema porque en el fondo la idea es que, como tantos otros crímenes perpetrados en aquella época, no permanezca en las sombras ni en la impunidad, y defender la verdad de una familia golpeada por la más cruenta y sanguinaria represión, y de apoyar a un periodista cuyo único «pecado» ha sido desvelar y defender esa verdad que tantos años les ha costado a miles de familias poder encontrar.
Cordialmente, Jorge Molina
Artículos Relacionados
Camila Miranda, víctima de la represión de carabineros en Chile
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
por piensaChile
4 meses atrás 1 min lectura
Jefatura de la PDI y Fiscalía Nacional entramparon durante meses el dramático informe sobre abusos en el Sename
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
por Resumen.cl
3 años atrás 3 min lectura
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…