Patricio Mery y la injusta condena a la verdad
por Jorge Molina (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La información que dio cuenta de este asesinato data de 2011 y fue propalada por el sitio periodístico Panorama News (dirigido por el periodista Patricio Mery), y relata cómo González Jure habría llamado aquella vez a su padre, el general González, para pedirle al subteniente de Carabineros (que hasta 2011 era teniente coronel) Miguel Ángel Ortiz que se inculpara de dicho crimen, a cambio de mantenerlo en la institución, pero con una baja condena. Hechos que fueron rememorados por el sobrino de Miguel Ángel Ortiz, el oficial de Ejército Ignacio Avello Ortiz.
Ante estos antecedentes, en aquella ocasión, el senador Alejandro Navarro denunció que “(Carabineros) no puede tener a González Jure al mando, mientras dure esta investigación (…) Hay un principio de verdad, los denunciantes incluso, uno de ellos es teniente del Ejército, dan cuenta de una necesidad de investigar”.
Todos conocemos el telón de la carrera policial de González… Premiado el 15 de septiembre de 2011, por el gobierno de Piñera, como jefe máximo de la policía uniformada… Horrenda señal de la inexistente ética y justicia para los chilenos, en general; para Mery, en particular; y para la familia de Sergio Albornoz, en lo singular.
Actualmente el proceso judicial emprendido por el exgeneral Director de Carabineros contra Mery, por delitos de injuria y calumnia, ha continuado su curso desde el año de publicación del reportaje, pasando desde el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago al Cuarto Tribunal Oral en lo Penal, de la misma comuna.
González Jure hasta la actualidad, y mucho ojo con esto, ha sido representado judicialmente por el oficial y abogado de Carabineros Jorge Parra Aguilar, en circunstancias de que reglamentariamente este NO puede hacerlo, ya que González no es un miembro activo de la policía uniformada.
El pretérito miércoles 09 de noviembre el magistrado del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal, en cuestión, decretó en contra del Director de Panorama News orden de detención y prisión preventiva, pues Mery no asistió a la audiencia que se llevó a cabo en aquella fecha; ante lo cual cabe hacer la siguiente observación: desde que el reportaje salió a la luz pública Patricio Mery ha sido perseguido y hostigado por Carabineros, razón por la cual decidió salir de nuestro país con rumbo a Ecuador para lograr encontrar tranquilidad, proteger su integridad física y psíquica y poder rearmarse profesionalmente.
Debido a lo decretado por el magistrado, Mery no puede retornar a nuestro país pues en el momento en que él ponga un pie en el mismo será aprehendido y llevado a la cárcel. Lo anterior es a todas luces una situación completamente injusta, a mi parecer, porque de lo único que se puede estigmatizar a Mery es de haber denunciado al autor material de un horrendo y sangriento crimen perpetrado en dictadura.
Para finalizar, y en lo principal, he tratado este tema porque en el fondo la idea es que, como tantos otros crímenes perpetrados en aquella época, no permanezca en las sombras ni en la impunidad, y defender la verdad de una familia golpeada por la más cruenta y sanguinaria represión, y de apoyar a un periodista cuyo único «pecado» ha sido desvelar y defender esa verdad que tantos años les ha costado a miles de familias poder encontrar.
Cordialmente, Jorge Molina
Artículos Relacionados
Los círculos envolventes
por ROW (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Denuncian a carabineros de brutalidad policial y xenofobia contra padre e hijo inmigrantes
por Radio Villa Francia (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
1 año atrás 8 min lectura
Declaración ante remate de propiedades de la ex Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
2 semanas atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …