De agente de la CNI a exitoso emprendedor
por Daniel Giacaman Z. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Martes 10 de enero de 2017

Un ex agente de la CNI lideraba una banda dedicada a vender armas de grueso calibre a bandas delictuales del sector sur de la capital. El sujeto y sus cómplices fueron detenidos este martes y quedaron en prisión preventiva.
Se trata de Aladino Pereira Olivera, de 62 años, quien actuaba como armero artificiero del grupo y mantenía un taller en la comuna de San Ramón. Es el mismo sujeto que le habría vendido silenciadores a José Ruz, sicario de María del Pilar Pérez López, más conocida como La Quintrala de Providencia.
Según se ha establecido hasta el momento, Aladino Pereira ingresó a la CNI en 1980 y estuvo bajo el mando de Álvaro Corbalán en el siniestro Cuartel Borgoño, donde hoy funcionan varios cuarteles de la PDI, en el sector Mapocho de la capital.
Luego de una investigación que comenzó en junio, la policía civil determinó que en el taller de Aladino Pereira se fabricaban armas modificadas que eran usadas por bandas delictuales del sector sur de la capital, especialmente de la población La Bandera.
En el procedimiento policial que se realizó en dicho lugar, se incautaron diferentes tipos de armas y se encontraron 997,47 gramos de clorhidrato de cocaína, 73,73 gramos de cannabis sativa a granel y 22 matas de cannabis sativa de entre 50 y 190 centímetros de altura.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Senador Navarro sostiene que hay plata para bancos, pero no para seguridad de los pasajeros
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Rally Dakar: "Estos tíos, por cuatro piedras entre otras muchas de una montaña, no veas como se pusieron”
por Enrique Naranjo (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Fundación para «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos»
por Boletín Oficial del Estado (España)
16 años atrás 6 min lectura
El vínculo de Colonia Dignidad con el médico que hizo la autopsia a Frei Montalva
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ecuador: el 78% dice «SI» a la Asamblea Constituyente
por Prensa Latina
18 años atrás 2 min lectura
AFFDD aplaude aprobación de convención contra las desapariciones forzadas
por Iván Gutiérrez Lozano (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”