De agente de la CNI a exitoso emprendedor
por Daniel Giacaman Z. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Martes 10 de enero de 2017

Un ex agente de la CNI lideraba una banda dedicada a vender armas de grueso calibre a bandas delictuales del sector sur de la capital. El sujeto y sus cómplices fueron detenidos este martes y quedaron en prisión preventiva.
Se trata de Aladino Pereira Olivera, de 62 años, quien actuaba como armero artificiero del grupo y mantenía un taller en la comuna de San Ramón. Es el mismo sujeto que le habría vendido silenciadores a José Ruz, sicario de María del Pilar Pérez López, más conocida como La Quintrala de Providencia.
Según se ha establecido hasta el momento, Aladino Pereira ingresó a la CNI en 1980 y estuvo bajo el mando de Álvaro Corbalán en el siniestro Cuartel Borgoño, donde hoy funcionan varios cuarteles de la PDI, en el sector Mapocho de la capital.
Luego de una investigación que comenzó en junio, la policía civil determinó que en el taller de Aladino Pereira se fabricaban armas modificadas que eran usadas por bandas delictuales del sector sur de la capital, especialmente de la población La Bandera.
En el procedimiento policial que se realizó en dicho lugar, se incautaron diferentes tipos de armas y se encontraron 997,47 gramos de clorhidrato de cocaína, 73,73 gramos de cannabis sativa a granel y 22 matas de cannabis sativa de entre 50 y 190 centímetros de altura.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Resumen del Mensaje de Bachelet el 21 de Mayo del 2007
por Michelle Bachelet J. (Chile)
19 años atrás 15 min lectura
Líder paramilitar acusó que vicepresidente le sugirió crear un grupo armado en Bogotá
por Cooperativa (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Reapareció en Jarkov el periodista chileno Gonzalo Lira
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
7 años atrás 3 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.