Pronunciamento conjunto del CNI y el EZLN por la libertad de la Hermana mapuche Machi Francisca Lincolao Huircapan
por Congreso Nacional Indígena CNI. Ejército zapatista de liberación nacional EZLN (México)
8 años atrás 2 min lectura
Traducciones disponibles: Deutsch Français Italiano
|
![]() |
Al pueblo mapuche:
Al Pueblo chileno:
A la Sexta Internacional:
A los medios de comunicación:
Los pueblos, naciones y tribus que somos el Congreso Nacional Indígena enviamos un saludo fraterno y solidario a la Machi Francisca Lincolao Huircapan, del pueblo Mapuche, en Chile, presa desde el 30 marzo de 2016. Sabemos que la huelga de hambre que en su resistencia mantiene la compañera Machi Francisca es por exigir la justicia que le ha negado el mal gobierno chileno, manteniéndola secuestrada por el delito de aferrarse a defender los recursos naturales, los lugares sagrados y derechos culturales de su pueblo, esperando a que su salud se deteriore tanto que comprometa la vida de la compañera, cuyo estado de salud es sumamente delicado.
Denunciamos que mientras el gobierno chileno reprime a la Machi Francisca, protege descaradamente a capitalistas trasnacionales y caciques como el latifundista Alejandro Taldriz, su tala ilegal y la corrupción del estado que lo protege.
El Congreso Nacional Indígena y el EZLN exigimos
1. La liberación inmediata de la compañera Machi Francisca Lincolao Huircapan
2. Que cese la represión contra el digno pueblo mapuche y sea revocada la Ley Antiterrorista que está dirigida a criminalizar la defensa territorial de los pueblos originarios chilenos con un enfoque racista y represivo.
3. Respeto absoluto al territorio Mapuche.
Enero de 2017
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin Nosotros.
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA.
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
Gracias a: Enlace Zapatista
Fuente: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2017/01/06/pronunciamiento-conjunto-del-cni-y-el-ezln-por-la-libertad-de-la-hermana-mapuche-machi-francisca-lincolao-huircapan
Fecha de publicación del artículo original: 06/01/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19626
Artículos Relacionados
Carta de Jon Sobrino a Ignacio Ellacuría
por Jon Sobrino (El Salvador)
16 años atrás 22 min lectura
Uruguay: La justicia en su laberinto
por Emilio Cafassi, Eduardo Galeano, Juan Gelman, Jorge Majfud (Uruguay)
12 años atrás 3 min lectura
Rechazamos absolutamente la forma y el contenido del reportaje titulado “Sicarios de Importación”
por Colegio de Periodistas de Chile (Consejo Antofagasta, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
“Lo valioso es seguir alzando la voz, reconstruir el tejido social y cultivar el arte de la resistencia”
por Coordinación Revolucionaria Libertad (México)
10 años atrás 4 min lectura
Carta abierta a Jorge Burgos desde Dinamarca
por Ex presos políticos, exiliados, familiares y ciudadanos daneses (Dinamarca)
10 años atrás 4 min lectura
El Gobierno saharaui advierte: «Todo el territorio de la República Saharaui es zona de guerra»
por
4 años atrás 2 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…