María Emilia Tijoux: “Es gravísimo vincular inmigración con delincuencia”
por P. López y N. Figueroa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura

La socióloga y académica de la Universidad de Chile se refirió al debate que se ha suscitado en los últimos días sobre inmigración, luego que desde Chile Vamos los presidenciables Manuel José Ossandón y Sebastián Piñera plantearan medidas consideradas xenófobas por organizaciones sociales.
La socióloga señaló que este discurso fácilmente penetra en el ciudadano nacional común que ya arrastra problemas económicos, familiares y sociales producto de este sistema, para responsabilizar a los inmigrantes de sus desdichas.
“Un discurso como este inmediatamente hace efecto, porque ve en los y las inmigrantes las personas responsables de su propia desdicha, y eso funciona muy rápidamente, no es necesario hacer grandes análisis para darse cuenta, además, si vamos un poquito a la historia, el fascismo o los fascismos se enquistan principalmente en aquellos sectores más abandonados por el mismo Estado, por los mismos gobiernos y también por las mismas instituciones”.
“No hay nada más fácil que culpar a un grupo estigmatizado de personas de las incompetencias de los gobiernos”, agregó la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile sobre la propuesta sobre inmigración anunciada por Chile Vamos.
Una iniciativa que calificó de irresponsable y que sólo genera violencia.
“Muchas campañas electorales han estado dirigidas en torno al problema de la delincuencia y de la inmigración. Aquí se están juntando ambas por lo tanto es una suerte de economía de las propuestas. Sumado a este discurso que se caracteriza por su lenguaje elegante, está lo que le ocurre al ciudadano común y corriente que ya estando en un contexto de pobreza ve en el inmigrante un factor más para los problemas del país”, señaló.
Para María Emilia Tijoux es necesario avanzar en el reconocimiento de los prejuicios que siguen reproduciendo xenofobia y racismo en la sociedad chilena.: “Hay que investigar sobre lo que somos nosotros, de qué tenemos miedo ¿qué nuestros hijos se casen con inmigrantes? ¿qué tipo de inmigrantes?”, cuestionó.
La autora del libro “Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración”, aseguró que vincular esta materia con la delincuencia es a la vez asociarlo con la pobreza donde no se apunta a los inmigrantes que si han cometido perjuicios al Estado pero que son de “cuello y corbata”.
Además, agregó que al denominar “inmigrantes” ya se está seleccionando a peruanos, haitianos, bolivianos, colombianos, dominicanos, pero no a los argentinos, norteamericanos, europeos. Por lo tanto, ese es un factor inicial para cuestionar conductas racistas.
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Carabineros una vez más atenta contra la seguridad de la población
por Coordinadora de ExPP (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
¡No a la Minera Paguanta en Tarapacá!
por Hugo Gutiérrez Gálvez, Carlos Silva Riquelme (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Comunicado de CONFECH del 13 de agosto 2011
por CONFECH (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
¡Agrosuper se prepara para regresar con sus cerdos a Freirina!
por Equipo de Comunicaciones Asamblea Freirina (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Grande Sra Tijoux.
Al menos vamos muy pronto a mejorar la raza chilensis.
Veremos dentro de 20 años médicos abogados electricistas y especialmente jugadores de fútbol mucho más veloces, con las ventajasde las razas amorenadas, muy bien alimentadas por los buenos empresarios del fútbol, y para alegría de los periodistas deportivos y demás empleos asociados al deporte.
Parece que hay dos Chile
Los que quieren desarrollarse al estilo neozelandés, mejorando la raza selectivamente y los que creen que hay que traer mano de obra barata.
Igual se beneficiarán los que manejan el narcotrafico y la trata de blancas …y morenitas.
De todos modos.
Me parece que la introducción de sangre y músculo y cerebro afroamericano con algo de mapuche y ojos alemanes y lengua española puede ser muy interesante.
Gente fuera de las leyes siempre habrá, ese es otro asunto