María Emilia Tijoux: “Es gravísimo vincular inmigración con delincuencia”
por P. López y N. Figueroa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
![tijoux](http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2016/11/Tijoux-675x330.jpg)
La socióloga y académica de la Universidad de Chile se refirió al debate que se ha suscitado en los últimos días sobre inmigración, luego que desde Chile Vamos los presidenciables Manuel José Ossandón y Sebastián Piñera plantearan medidas consideradas xenófobas por organizaciones sociales.
La socióloga señaló que este discurso fácilmente penetra en el ciudadano nacional común que ya arrastra problemas económicos, familiares y sociales producto de este sistema, para responsabilizar a los inmigrantes de sus desdichas.
“Un discurso como este inmediatamente hace efecto, porque ve en los y las inmigrantes las personas responsables de su propia desdicha, y eso funciona muy rápidamente, no es necesario hacer grandes análisis para darse cuenta, además, si vamos un poquito a la historia, el fascismo o los fascismos se enquistan principalmente en aquellos sectores más abandonados por el mismo Estado, por los mismos gobiernos y también por las mismas instituciones”.
“No hay nada más fácil que culpar a un grupo estigmatizado de personas de las incompetencias de los gobiernos”, agregó la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile sobre la propuesta sobre inmigración anunciada por Chile Vamos.
Una iniciativa que calificó de irresponsable y que sólo genera violencia.
“Muchas campañas electorales han estado dirigidas en torno al problema de la delincuencia y de la inmigración. Aquí se están juntando ambas por lo tanto es una suerte de economía de las propuestas. Sumado a este discurso que se caracteriza por su lenguaje elegante, está lo que le ocurre al ciudadano común y corriente que ya estando en un contexto de pobreza ve en el inmigrante un factor más para los problemas del país”, señaló.
Para María Emilia Tijoux es necesario avanzar en el reconocimiento de los prejuicios que siguen reproduciendo xenofobia y racismo en la sociedad chilena.: “Hay que investigar sobre lo que somos nosotros, de qué tenemos miedo ¿qué nuestros hijos se casen con inmigrantes? ¿qué tipo de inmigrantes?”, cuestionó.
La autora del libro “Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración”, aseguró que vincular esta materia con la delincuencia es a la vez asociarlo con la pobreza donde no se apunta a los inmigrantes que si han cometido perjuicios al Estado pero que son de “cuello y corbata”.
Además, agregó que al denominar “inmigrantes” ya se está seleccionando a peruanos, haitianos, bolivianos, colombianos, dominicanos, pero no a los argentinos, norteamericanos, europeos. Por lo tanto, ese es un factor inicial para cuestionar conductas racistas.
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en cárcel de Angol y Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Concentración en Madrid, 16.04.2015: "Evitemos el retorno a la confrontación armada en el Sahara Occidental"
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 3 min lectura
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
por Monseñor Ricardo Ezzati Andrello (Santiago, Chile)
11 años atrás 16 min lectura
Señora Presidenta: “Su aseveración de que no esconderá bajo la alfombra los problemas del país no es creíble”
por Agrupación de Marinos Antigolpistas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Enérgica condena por vergonzosa conducta de funcionarios de la PDI con ex Senadora Piedad Córdova Ruiz
por Centro Cultural Agechiano (Concepción, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Grande Sra Tijoux.
Al menos vamos muy pronto a mejorar la raza chilensis.
Veremos dentro de 20 años médicos abogados electricistas y especialmente jugadores de fútbol mucho más veloces, con las ventajasde las razas amorenadas, muy bien alimentadas por los buenos empresarios del fútbol, y para alegría de los periodistas deportivos y demás empleos asociados al deporte.
Parece que hay dos Chile
Los que quieren desarrollarse al estilo neozelandés, mejorando la raza selectivamente y los que creen que hay que traer mano de obra barata.
Igual se beneficiarán los que manejan el narcotrafico y la trata de blancas …y morenitas.
De todos modos.
Me parece que la introducción de sangre y músculo y cerebro afroamericano con algo de mapuche y ojos alemanes y lengua española puede ser muy interesante.
Gente fuera de las leyes siempre habrá, ese es otro asunto