Gracias a los artistas de nuestra Patria, que sienten en lo más hondo, junto a todo nuestro pueblo este amor infinito por Fidel: ♫ Ni la muerte cree que se apoderó de ti ♫
Cabalgando con Fidel se integra al rosario de canciones inspiradas en el legendario guerrillero de la Sierra Maestra y conductor de la Revolución Cubana (un arco de puntos equidistantes donde comulgan desde Carlos Puebla hasta Baby Lores), aunque esta tiene la muy peculiar característica de ser la primera después de la muerte del líder.
Tiene, por consecuencia, los trazos tristes del eco luctuoso; si bien no se trata en puridad de un réquiem y ni siquiera portan sus imágenes la tónica elegíaca. Se trata, más bien, de un poema conversacional al padre de los cubanos, cuyas letras desgranan amor, fidelidad, consecuencia para con su legado.
Es un íntimo, lírico, hermoso tema de un cantautor de primer nivel de este país como Raúl Torres (antes, sabemos, compuso otro himno inolvidable al hermano Hugo Chávez), quien la terminó de componer a las siete de la mañana del 26 de noviembre.
No lo ha dicho en ninguna parte, pero es de presumir que el creador de Candil de nieve no durmiera en su tarea durante aquella madrugada aciaga, tras haberse dado a conocer la noticia del deceso.
La letra remarca el carácter magno, la grandeza, impronta mítica, carácter paternal, remisión sígnica a la figura equina alusiva a virilidad e incluso las analogías cristianas del hijo de Birán.
Hoy el corazón nos late afuera y a tu pueblo aunque le duela no te quiere despedir (…) Ni la muerte cree que se apoderó de ti (…) Aprendimos a saberte eterno (…) No hay un solo altar sin una luz por ti. Hoy quiero decirte Comandante, mi barbudo, mi gigante, todo lo que sé de ti (…).
El video clip acompañante, realizado en escasas horas por los estudios Abdala y el Ministerio de Cultura, incluyó a destacados artistas, como pudo apreciarse durante su estreno el lunes 28 de noviembre en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.
Los arreglos del número correspondieron al maestro Pancho Amat y la trompeta estuvo a cargo de Yasek Manzano. Se contó con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional conducida por Enrique Pérez Mesa y con el compromiso vocal del propio Torres, al lado de Eduardo Sosa, Luna Manzanares y Annie Garcés.
Representa una obra audiovisual que remarca el sentir de nuestros artistas e intelectuales en este momento, su respeto, admiración y ternura por nuestro eterno Fidel.
El video clip acompañante, realizado en escasas horas por los estudios Abdala y el Ministerio de Cultura, incluyó a destacados artistas, como pudo apreciarse durante su estreno el lunes 28 de noviembre en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.
Los arreglos del número correspondieron al maestro Pancho Amat y la trompeta estuvo a cargo de Yasek Manzano. Se contó con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional conducida por Enrique Pérez Mesa y con el compromiso vocal del propio Torres, al lado de Eduardo Sosa, Luna Manzanares y Annie Garcés.
Representa una obra audiovisual que remarca el sentir de nuestros artistas e intelectuales en este momento, su respeto, admiración y ternura por nuestro eterno Fidel.
Artículos Relacionados
Hernán Narbona habla sobre “La Cultura en la Nueva Constitución”
por Alexis Constituyente
5 años atrás 1 min lectura
Allende:»Bolivia retornaría soberana a las costas del mar Pacífico»
por Andrés Soliz Rada (Bolivia)
19 años atrás 6 min lectura
Palestina: con el permiso de Dios
por Hermann Bellinghausen (México)
5 años atrás 5 min lectura
Se ha creado el sitio «Pro Papa Francisco» para visibilizar el apoyo a la obra que está realizando
por www.propapafrancisco.com
7 años atrás 3 min lectura
A las mujeres, en su Día Internacional
por Silvio Rodriguez (Cuba)
11 años atrás 1 min lectura
Galeano en Nueva York: cada día está hecho de historias que contar
por Sur y Sur
13 años atrás 5 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»