La huelga combativa versus la huelga legal
por Saul Vargas J. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A propósito de la huelga del Sindicato Centro Medico Hospital del trabajador (Achs) así como otras huelgas nos enseña, en la práctica, el valor de la unidad, de la lucha y Apoyo mutuo.
La huelga esta pensada para presionar a las partes a buscar un acuerdo. Por un lado los trabajadores están sin sueldo, y por el otro el patrón no puede producir, distribuir y/o vender servicios. Así ambos debieran buscar una solución.
Pero dado que la legislación vigente NO permite la negociación colectiva por rama, pero SI permite el reemplazo, SI permite el descuelgue en huelga, en la práctica se garantiza el funcionamiento casi normal de las empresas y la reforma recién aprobada no cambia nada, por lo que si nos sometemos a la legislación vigente la huelga nace castrada, e impotente para defender de un modo efectivo los intereses de los trabajadores.
En consecuencia para tener posibilidades de vencer, debemos poder paralizar la produccion, la distribución y/o la venta de servicios, la huelga debe ser también una pesadilla para el patrón, de lo contrario solo sumaremos días sin sueldo e igualmente no solo perderemos la huelga sino que también el sindicato resulta desprestigiado como una herramienta de lucha de los trabajadores.
Ahora, para lograr paralizar la produccion la huelga combativa no es solo voluntad de lucha y Unidad. El Sindicato debe, además, contar con un fondo de huelga, debe tener la fuerza para levantar piquetes que garanticen el cierre total de la empresa y contar con el apoyo de otros sindicatos, y estar amparado por organizaciones sindicales que se auto gestionen, con dirigente que sepan liderar y mucha democracia sindical, además Organizaciones Sindicales que no subordinen a los trabajadores, a ONGs, partidos, gobiernos o empresarios, es decir, la que debe mandar es la Asamblea.
¡Viva la huelga combativa del Sindicato Centro Medico Hospital del Trabajador (ACHS)!
2016-la-huelga-del-sindicato-centro-medico-hospital-del-trabajador
Saul Vargas J.
Presidente CNT CHILE
Artículos Relacionados
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
7 años atrás 7 min lectura
Los Sindicatos del Metro se movilizan hoy 7 de julio de 2021
por Sindical
4 años atrás 1 min lectura
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
Grecia: ¡Valiente huelga de trabajadores ferroviarios que se niegan a transportar armas!
por Medios Internacionales
4 años atrás 4 min lectura
Chile: Trabajadores de KDM que laboran con basura de Región Metropolitana inician huelga por derechos básicos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.